Teor A Celular
La teoría celular es fundamental en la biología, ya que explica la constitución de los seres vivos en base a la célula. En esta están presentes las conclusiones de la célula comounidad estructural, funcional y de origen de la materia. Cabe destacar también que se dedicaron más de doscientos años de investigación, por parte de diversos científicos a lo largo del tiempo para llegara los postulados que hoy conocemos.
Para comprender la teoría celular debemos destacar a cinco científicos que aportaron con sus investigaciones a esta:
1. Robert Hooke: Fue el primero en utilizarel termino “celula”, cuando en 1665 observaba un trozo de corcho. Lo que observó Hooke no era una célula realmente, lo que pudo apreciar fueron paredes celulares o células muertas. Vio que la láminade corcho estaba formada por celdillas, las cuales se asemejaban a un panal de abejas, y para referirse a cada celdilla utilizó el término ‘célula’.
2. René Dutrochet: En1824, fue el primero en establecer que la célula es la unidad básica de la estructura, es decir que todos los seres vivos están compuestos por células.
3. Mathias Schleiden: A mediados de 1838, estebotánico alemán concluye que los tejidos vegetales estaban compuestos por células.
4. Theodor Schwann: En el siguiente año, 1839, este zoólogo extendió las conclusiones de Schleiden hacia los tejidosanimales, proponiendo que la célula es la base de toda forma de vida.
5. Rudolf Virchow: Finalmente en el año 1855, luego de hacer estudios citogeneticos de los procesos del cáncer, concluye que lascélulas surgen de otra preexistente.
Toda la investigación de la teoría celular se resume en tres postulados:
1. La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos, es decir, todo serviviente está formado por células.
2. La célula es la unidad funcional, es decir, dentro de ella ocurren diversas reacciones químicas.
3. La célula es la unidad de origen, es decir, toda célula nace de...
Regístrate para leer el documento completo.