TEOR A GENERAL DE SISTEMA

Páginas: 15 (3657 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación 
Instituto Universitario de Tecnología Industrial 
ʽʽRODOLFO LOERO ARISMENDIʼʼ 
Maturín Edo. Monagas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                                          
BACHILLERES:
Isamar Chacón  CI: 20.648.546 Ronny estanga CI:
Yuranny Febres CI:

                                                            
 
 
Secc. 4NC 
 
 

INTRODUCCION.

La teoría de sistemas revolucionó los enfoques administrativos existentes. Estudia las organizaciones como sistemas sociales inmersos en otros sistemas que se interrelacionan y se afectan entre sí.
La teoría general de los sistemas es un campo lógico matemático quese encarga de elaborar y generar los principios que son aplicables a los sistemas en general.
La teoría general de los sistemas abarca tres aspectos importantes. El primero es la ciencia de los sistemas, el cual implica la exploración científica de la totalidad. El segundo es la tecnología abarca las técnicas, los modelos y enfoques matemáticos. El tercero es la filosofía del sistema el cual es unareorientación del pensamiento y visión del mundo, que considera la introducción del sistema como un nuevo modelo.

TEORÍA GENERAL DE SISTEMA.

La Teoría General de Sistema surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que puedencrear condiciones de aplicación en la realidad empírica.
Los supuestos básicos de la TGS son:
Existe una nítida tendencia hacia la integración de diversas ciencias naturales y sociales.
Esa integración parece orientarse rumbo a una teoría de sistemas.
Dicha teoría de sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar los campos no-físicos del conocimiento científico, especialmente en cienciassociales.
Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unificadores que atraviesan verticalmente los universos particulares de las diversas ciencias involucradas, nos aproximamos al objetivo de la unidad de la ciencia.
Esto puede generar una integración muy necesaria en la educación científica.
La TGS afirma que las propiedades de los sistemas, no pueden ser descritos en términos de suselementos separados; su comprensión se presenta cuando se estudian globalmente.
La TGS se fundamenta en tres premisas básicas:
1. Los sistemas existen dentro de sistemas: cada sistema existe dentro de otro más grande.
2. Los sistemas son abiertos: es consecuencia del anterior. Cada sistema que se examine, excepto el menor o mayor, recibe y descarga algo en los otros sistemas, generalmente enlos contiguos. Los sistemas abiertos se caracterizan por un proceso de cambio infinito con su entorno, que son los otros sistemas. Cuando el intercambio cesa, el sistema se desintegra, esto es, pierde sus fuentes de energía.
3. Las funciones de un sistema dependen de su estructura: para los sistemas biológicos y mecánicos esta afirmación es intuitiva.

CONCEPTO DE SISTEMA.
Sistema es todointegrado, aunque compuesto de estructuras diversas interactuantes y especializadas.
Cualquier sistema tiene un número de objetivos y los pesos asignados a cada uno de ellos, puedes variar ampliamente de un sistema a otro. Un sistema ejecuta una función imposible de realizar por cualquiera de las partes individuales. La complejidad de la combinación esta implícita.

CARACTERÍSTICA DE UN SISTEMA.
Dela Definición de Bertalinffy según la cual el sistema es un conjunto de unidades recíprocamente relacionada, se deduce dos conceptos: (El propósito u Objetivo y el Globalismo o Totalidad)
Esos dos conceptos representa dos características de un sistema las demás características dadas a continuación son derivadas de otros dos conceptos:
a.) Propósito u Objetivos: Todo sistema tiene uno o algunos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antecedente De La Teor A General De Sistemas
  • Qu Es La Teor A General De Sistemas
  • La Teor A General De Sistemas
  • Teor a General de Sistema
  • TEOR A GENERAL DE SISTEMAS
  • Teor A General De Sistemas
  • Teor a general de sistemas 2
  • Teor a General de Sistemas presentacion unisangil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS