teorema de pitagoras
LA ILUSTRACION DE IMMANUEL KANT
Y SU APLICACIÓN EN LOS DIFERENTES CONTEXTOS.
PRESENTADO A
NELSON GUTIERREZ JIMENEZ
FACULTAD DECIENCIAS ADMINISTRATIVA ECONÓMICA Y CONTABLE
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO
2013
LA ILUSTRACION DE IMMANUEL KANT
Y SUAPLICACIÓN EN LOS DIFERENTES CONTEXTOS.
De acuerdo a lo mencionado en el texto sobre la ilustración de Kant, hace alusión a la manera en que debemos ver al mundo y sobre todo la invitación queconcierne a pensar por nosotros mismos utilizando la razón, asumiendo una posición civil y actuar en total libertad.
A mi percepción podría interpretar esta ilustración al contexto político, religioso,académico y familiar basándome en que a través de ellas siempre hay un grado de inmadurez, entendiéndolo como la situación en que las personas aceptan dictados de la autoridad ajena y no son capaces deutilizar su propia razón.
Aplicando este dialecto al contexto religioso, nos damos cuenta que un sacerdote está obligado a enseñar a su comunidad según el símbolo de la iglesia al cual sirve, yaque fue admitido en ella bajo esa condición. Pero si utiliza lo planteado en la ilustración, tiene la plena libertad de comunicar en público sus ideas de manera cuidadosa y bien intencionada acerca delos defectos de esta.
Por lo tanto este deberá enseñar en virtud de su función, pero no con arbitraria libertad y según sus opiniones, ya que se ha comprometido de acuerdo con prescripciones y ennombre de una autoridad ajena basándose a lo que la iglesia enseña.
Aplicando este dialecto al contexto político, nos damos cuenta que la mayoría del pueblo está arraigado bajo un régimen el cual influyeen cada una de las decisiones de las personas, donde en muchas ocasiones privan de la libertad sin tener la potestad de racionalizar, más bien de obedecer.
Un ejemplo de esto es la manera en que...
Regístrate para leer el documento completo.