teoria atomica

Páginas: 33 (8116 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
Teoría atómica


Varios átomos y moléculas según John Dalton, en su libro A New System of Chemical Philosophy (Nuevo Sistema de Filosofía Química, 1808).
En física y química, la teoría atómica es una teoría de la naturaleza de lamateria, que afirma que está compuesta por pequeñas partículas llamadasátomos.
La teoría atómica comenzó hace miles de años como un concepto filosófico y fue en elsiglo XIX cuando logró una extensa aceptación científica gracias a los descubrimientos en el campo de la estequiometría. Los químicos de la época creían que las unidades básicas de los elementos también eran las partículas fundamentales de la naturaleza y las llamaron átomos (de la palabra griega atomos, que significa "indivisible"). Sin embargo, a finales de aquel siglo, y mediante diversosexperimentos con el electromagnetismo y laradiactividad, los físicos descubrieron que el denominado "átomo indivisible" era realmente un conglomerado de diversas partículas subatómicas (principalmente electrones, protones y neutrones), que pueden existir de manera separada. De hecho, en ciertos ambientes, como en las estrellas de neutrones, la temperatura extrema y la elevada presión impide a losátomos existir como tales. El campo de la ciencia que estudia las partículas fundamentales de la materia se denomina física de partículas.
Índice
[ocultar]
• 1 Teoría atómica de Dalton
o 1.1 Descubrimiento de las partículas subatómicas
o 1.2 Descubrimiento del núcleo
o 1.3 Descubrimiento de los isótopos
o 1.4 Descubrimiento del neutrón
• 2 Modelos cuánticos del átomo
• 3 Importancia
• 4Véase también
• 5 Notas
• 6 Enlaces externos

[editar]Teoría atómica de Dalton
Artículo principal: Modelo atómico de Dalton.
Durante el siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX, en su afán por conocer e interpretar la naturaleza, los científicos estudiaron intensamente las reacciones químicas mediante numerosos experimentos. Estos estudios permitieron hallar relaciones muy precisas entrelas masas de las sustancias sólidas o entre los volúmenes de los gases que intervienen en las reacciones químicas. Las relaciones encontradas se conocen como leyes de la química. Entre las leyes fundamentales de la Química, hay algunas que establecen las relaciones entre masas, llamadas leyes gravimétricas y otras que relacionan volúmenes, denominadas leyes volumétricas. John Dalton desarrolló sumodelo atómico, en la que proponía que cada elemento químico estaba compuesto por átomos iguales y exclusivos, y que aunque eran indivisibles e indestructibles, se podían asociar para formar estructuras más complejas (los compuestos químicos). Esta teoría tuvo diversos precedentes.
El primero fue la ley de conservación de la masa, formulada por Antoine Lavoisier en 1789, que afirma que la masatotal en una reacción química permanece constante. Esta ley le sugirió a Dalton la idea de que la materia era indestructible.
El segundo fue la ley de las proporciones definidas. Enunciada por el químico francés Joseph Louis Proust en 1799, afirma que, en un compuesto, los elementos que lo conforman se combinan en proporciones de masa definidas y características del compuesto.
Dalton estudió yamplió el trabajo de Proust para desarrollar la ley de las proporciones múltiples: cuando dos elementos se combinan para originar diferentes compuestos, dada una cantidad fija de uno de ellos, las diferentes cantidades del otro se combinan con dicha cantidad fija para dar como producto los compuestos, están en relación de números enteros sencillos.
En 1803, Dalton publicó su primera lista de pesosatómicos relativos para cierta cantidad de sustancias. Esto, unido a su rudimentario material, hizo que su tabla fuese muy poco precisa. Por ejemplo, creía que los átomos de oxígeno eran 5,5 veces más pesados que los átomos de hidrógeno, porque en el agua midió 5,5 gramos de oxígeno por cada gramo de hidrógeno y creía que la fórmula del agua, en estado gaseoso, era HO (en realidad, un átomo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria Atomica Y Los Enlaces Atomicos
  • Teoria atomica y enlaces atomicos
  • Teorias atomicas y modelos atomicos
  • Teoria atomica
  • Teoria atomica
  • Teoría atómica
  • Teoria Atomica
  • Teorías Atómicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS