Teoria Atomica

Páginas: 7 (1734 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
1
Evidencia de la existencia de partículas negativas en la materia.

Los griegos, hace más de 2000 años, descubrieron que al frotar una varilla de ámbar con una tela, aquella atraía objetos livianos como polvo o plumas ligeras. Posteriormente observaron que dos varillas de ámbar frotadas se repelían entre sí, pero eran atraídas por una varilla de vidrio frotada con seda.
Otto Von Guerícke enel siglo XVII encontró que al frotar una piedra de azufre de con la mano, ella adquiría la propiedad de atraer trozos de papel y ocasionalmente se desprendían chispas.
A estos fenómenos Guericke le dio el nombre de electricidad derivado del nombre griego del ámbar.

Benjamín Franklin en 1752 mediante una cometa y un cable húmedo logró conducir a tierra la carga eléctrica de una nube.Posteriormente Faraday en 1826 logró obtener el primer motor eléctrico empleando grandes bobinas de alambre, iniciándose así las investigaciones con tubos de descarga, en 1838, constituyéndose este hecho como uno de los más significativos en el desarrollo de la teoría atómica.
En 1808 John Dalton, un maestro de escuela inglés, revivió la teoría filosófico-atomística de los griegos y formuló su teoríaatómica así:
* La materia está constituida por átomos.
* Los átomos son indivisibles y eternos.
* Los átomos de un mismo elemento son similares entre sí, particularmente en peso.
* Los átomos de diferentes cuerpos difieren entre sí por su forma, tamaño y disposición ó acomodo en el espacio, generando en cada cuerpo diferentes propiedades.
* los átomos simples son las unidadesfundamentales que combinación constituyen las moléculas.
* La combinación o unión química ocurre según proporciones numéricas simples.

Rayos Catódicos
En 1879, Sir William Crookes experimentando con tubos de vidrio,   en los cuales había hecho el vacío, observó que se desprendía una radiación del cátodo al ánodo por lo cual la denominó rayos catódicos. Ellos son impulsados por la gran diferenciade potencial entre los electrodos.

En 1895 Jean Perrin descubrió que los rayos catódicos estaban cargados negativamente por la atracción que sufrían hacia el polo positivo de un imán y su

Reacción al acercarle el otro polo.
En la misma época, Konrad Wilheim Roentgen, experimentando con estos tubos y utilizando anticátodos con películas metálicas, en un cuarto oscuro, observóaccidentalmente sobre una pantalla fluorescente vecina, cierta intensidad luminosa.
Continuó sus investigaciones y logró establecer que los rayos catódicos al chocar contra el anticátodo producían un tipo de radiación de alto poder de penetración, no desviados por campos eléctricos ó magnéticos a la que denominó rayos X y que hoy son de gran utilidad en medicina y en cristalografía así, como también en ladeterminación del número de cargas positivas del núcleo del átomo.

Radiactividad

El científico francés Antoine Henry Becquerel, en 1896, cuando se encontraba estudiando las propiedades de ciertos minerales entre ellos sales de uranio, concluyo que emitían espontáneamente un tipo de radiación de mayor poder de penetración que los llamo, rayos X pues velaban una placa fotográfica aún cuandoestuviera en la oscuridad y cubierta por una envoltura protectora.

En 1898 los esposos Pierre y Marie Curie se interesaron por los descubrimientos de Becquerel y mediante sus investigaciones lograron descubrir los elementos radio (Ra) y polonio (Po) que emitían radiaciones semejantes al uranio (U) y por ello se les denominó materiales radiactivos.

Rutherford logró separar estas radiaciones, pormedio de un campo eléctrico, en y tres tipos de radiaciones, a las cuales llamó :

Rayos Alfa : Son núcleos de Helio, con doble carga positiva y con una velocidad de 30.000 km/s .

Rayos Gamma: Son radiaciones electromagnéticas de la misma naturaleza de la luz y no son   desviados por campos eléctricos ó magnéticos.

Rayos Beta:   Son partículas de carga negativa y que poseen una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria Atomica Y Los Enlaces Atomicos
  • Teoria atomica y enlaces atomicos
  • Teorias atomicas y modelos atomicos
  • Teoria atomica
  • Teoria atomica
  • Teoría atómica
  • Teoria Atomica
  • Teorías Atómicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS