teoria celular

Páginas: 3 (734 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
“Genes”
Año:1909
Wilhem Ludwig Johannsen.

Los «elementos» y «caracteres» han recibido posteriormente infinidad de nombres, pero hoy se conocen de forma universal con el término genes, quesugirió en 1909 el biólogo danés Wilhem Ludwig Johannsen. Para ser más exactos, las versiones diferentes de genes responsables de un fenotipo particular se llaman alelos. Los guisantes verdes yamarillos corresponden a distintos alelos del gen responsable del color. También acuñó las palabras "genotipo" y fenotipo" en 1911. No obstante, los términos genotipo y fenotipo tuvieron en principio paraJohannsen un significado poblacional, no individual: el fenotipo era una descripción estadística de la aparición de caracteres entre una población; el término genotipo era una abstracción referida alos "linajes puros".
“Desoxirribosa”;
Año: 1944
Oswald Avery

Los genes no están hechos de proteínas, como muchos pensaban, sino de una sustancia que el bioquímico alemán Friedrich Miescherhabía descubierto en 1869. Esta sustancia se hallaba en el núcleo celular, tenía propiedades ácidas y entre sus componentes estaba un azúcar llamado “desoxirribosa”; por todo esto, se la conocía comoácido desoxirribonucleico. Posteriormente se supo que se trataba de una molécula gigantesca, o macromolécula, formada por cientos de miles de átomos (también las proteínas y algunos otros tipos deazúcares son moléculas gigantes)


“Estructura molecular de los ácidos nucleicos”
Año: 1953
James Watson

El ADN es una doble hélice en forma de escalera de caracol, los genes que están en el núcleode cada una de nuestras células están hechos de ADN. Desde ahí controlan qué proteínas fabrica la célula, y cuándo. Como las proteínas forman el material del que están hechas las células, y ademásregulan las reacciones químicas que se llevan a cabo ahí dentro, resulta que los genes del núcleo controlan indirectamente todas las actividades de una célula (y por tanto, de todo ser vivo).
Usos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL DESCUBRIMIENTO DE LA CÉLULA Y LA TEORÍA CELULAR
  • La celula y la teoría celular
  • La teoria celular
  • Teoria celular
  • Teoria celular
  • Teoria celular
  • teoria celulosa
  • Teoría Celular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS