Teoria Celular

Páginas: 8 (1809 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2013
ESC. UNIVERSITARIA AUTONOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA NO 2
COMPUTACION II

LA BAJA AUTOESTIMA

ALUMNOS: MONTSERRAT IBAÑEZ SANDOVAL, EDGAR DOMINGUEZ CORZO
PROFESORA: YOLANDA JIMENES

Planteamiento del problema
¿ la baja autoestima tiene relación con los problemas o conflictos generados en casa día a día los cuales reflejamosen las aulas de las escuelas?

Hipótesis
¿ Si tuviéramos menos problemas Familiares y mejores niveles de vida afectaría menos a los adolescentes en su autoestima diariamente ?

Justificación…
Si en las familias mexicanas reinara la paz y el amor de los padres hacia los hijos no estaríamos como estamos en la baja autoestima donde hoy en día repercute más en los adolescentes o estaríamosigual?
Cuál sería la solución correcta para poder corregir ese gran problema que a muchos nos está afectando y debido a ello nosotros elegimos ese tema.

Objetivo de la Investigación…

Poder encontrar alguna solución o método de poder cambiar la mentalidad de los adolescentes con respecto a conflictos familiares y personales para que no haya mas baja autoestima baja y si la hay poder encontrarla solución para poder ayudar a esa persona a superar su problema y que no haya mas repercurciones a nivel educativo y personal.

Referencias Teóricas…
La autoestima en la adolescenciaLa adolescencia es un período de cambios. Puedes sentirte feliz por ellos o puedes también sentirte muy extrañada y disconforme. Es difícil encontrar adolescentes sin complejos, inseguridades y vergüenzas. Lo másnormal es que te tome un cierto tiempo adaptarte a las modificaciones de tu cuerpo y más aún que estas nuevas características de tu cuerpo te gusten y te hagan sentirte satisfecha contigo misma. Puede que lleguen a ser una gran fuente de estrés, depresión y ansiedades.Hemos recibido muchas cartas vuestras con inquietudes que van desde el peso, pasando por la altura, el tamaño de los pechos, lacelulitis, el hecho de tener la regla y otras angustias que se han transformado en complejos que impiden llevar una vida relajada y feliz. 
Este es el período de tu vida de grandes desafíos, en el que vas a tener que pensar en desarrollar lo que llamamos Autoestima. No puedes dejar que los complejos lleguen a disminuir tu sentido de valor personal. Es decir no debes dejar abatirte y permitir quenada te haga perder tu seguridad. La autoestimaLa autoestima es la idea que tienes de tu valor personal y el respeto que sientes por ti misma. Si tienes una buena autoestima, te tratas con respeto, atiendes tus necesidades y defiendes tus derechos. Si tienes baja autoestima, te humillas, pones las necesidades de los demás antes de las tuyas,  o piensas que no tienes nada que ofrecer.
La otra parteimportante de la autoestima es la auto aceptación. Esto significa que  reconoces y admites todas tus partes, las deseables y las indeseables, las positivas y las negativas los puntos fuertes y los débiles y  aceptas todo eso como un bloque que te hace un ser humano normal y valioso.Que puede bajar la autoestima La baja autoestima puede venir de la excesiva crítica de los padres. Algunos padres, conmuy buena intención, utilizan la comparación con otros niños, o la costumbre de dar etiquetas a los hijos o se olvidan de premiar las buenas acciones y solo se acuerdan de desaprobar las malas. Esto es una manera de educar que a final logra efectos contrarios a los deseados y provoca inseguridad en los hijos. 
También es frecuente  que  otros niños hagan las mismas cosas, como poner en evidenciaalgún defecto físico de sus compañeros, o darle motes, o rechazarlos por ser distintos. Estas actitudes son muy frecuentes entre los niños, que a veces no se preocupan demasiado por los sentimientos de los otros niños. 
El problema viene cuando llegas a Creerte las críticas y piensas que vales menos que los demás. Cuando pasa esto, puedes transformarte en alguien que solo está pidiendo ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL DESCUBRIMIENTO DE LA CÉLULA Y LA TEORÍA CELULAR
  • La celula y la teoría celular
  • La teoria celular
  • Teoria celular
  • Teoria celular
  • Teoria celular
  • teoria celular
  • teoria celulosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS