Teoria Clasica De La Administracion
INTRODUCCIÓN
Es parte de la naturaleza el hombre plantearse metas u objetivos. Al consolidarse una empresa, al igual que en la vida personal del ser humano se deben proponer determinados objetivos. Toda empresa al tener objetivos por llevar a cabo, se le hace indispensable contar con un “plan” que garantice que las actividades o tareas se estén realizando de maneraadecuada y que de igual forma estén encaminadas a la obtención de sus objetivos. Es también necesario para garantizar la obtención de estos, administrar los recursos que se poseen. Por tal motivo la administración se vuelve objeto de estudio de diferentes autores, siendo los más reconocidos los ingenieros Taylor considerado como el padre de la Teoría científica de la administración, que perseguía laeficiencia de las organizaciones mediante la racionalización del trabajo de los empleados y Fayol padre de la Teoría clásica de la administración. Acerca de esta última ampliaremos los conocimientos en el siguiente trabajo por medio de los principios y funciones propuestos por Fayol y otros autores.
OBJETIVOS
Objetivos específicos:
• Dar a conocer los fundamentos de lateoría clásica de la administración.
Objetivos generales:
• Incentivar a los estudiantes a conocer acerca de la obra realizada por Fayol.
• Aprender cuales son las diferentes funciones de la empresa.
• Aprender a diferenciar las funciones de la empresa de los principios generales de la administración.
• Adquirir la capacidad de dar una opinión critica sobre la teoría clásica de laadministración mediante su previo estudio.
• Conocer las críticas planteadas por diferentes autores acerca de esta teoría.
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN
HENRY FAYOL
Henry Fayol (1841-1925) nació en Constantinopla y falleció en Paris, se graduó en ingeniería de minas a los 19 años en 1860 e ingresó a una empresa metalúrgica y carbonífera, donde desarrolló toda su carrera. A los25 años fue nombrado gerente de las minas y a los 47 ocupó la gerencia general de la Compagnie Commantry Fourchambault et Decazeville, que entonces se hallaba en situación difícil. Su administración fue muy exitosa. En 1918 entregó la empresa a su sucesor, en una situación de notable estabilidad.
En 1878, en el Congreso de París de la Sociedad Industrial Minera, celebrado con motivo de laExposición Universal, Fayol presentó un informe sobre la alteración y la combustión espontánea de la hulla expuesta al aire. Este trabajo tuvo una gran acogida y consagró a Fayol como un hombre de ciencia.
Henry Fayol es sobre todo conocido por sus aportaciones en el terreno del pensamiento administrativo, considerado el padre de la Teoría Clásica de la Administración, la cual nace de la necesidad deencontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas. Expuso sus ideas en la obra Administración industrial y general, publicada en Francia en 1916. Tras las aportaciones realizadas por Taylor en el terreno de la organización científica del trabajo, Fayol, utilizando una metodología positivista, consistente en observar los hechos, realizar experiencias y extraer reglas, desarrolló todoun modelo administrativo de gran rigor para su época. En otra obra suya, La incapacidad industrial del estado (1921), hizo una defensa de los postulados de la libre empresa frente a la intervención del Estado en la vida económica.
A diferencia de lo planteado por Taylor, los estudios de Fayol se basaban en la administración clásica, cuyo foco era la empresa como un todo.
Fayol estructuró suteoría en cinco puntos, primero, presentó las seis funciones básicas de la empresa, segundo, aclaró lo que son las funciones administrativas, definiendo el concepto de administración, tercero, demostró mediante la proporcionalidad de las funciones administrativas, que la jerarquía se reparte por toda la empresa y que no son privativas de la alta gerencia, cuarto, diferenció los conceptos entre...
Regístrate para leer el documento completo.