Teoria Constitucional Carnota full permission
Tema 4:
1 - Diferencia entre Forma de Gobierno y Forma de estado
2 - En Marbury vs. Madison, quien gano? a. Marbury b. Madison c.
ninguno
3 - La C.N. Arg tiene contenidos pétreos. Explicite.
4 - las mutaciones donde se aplican:
5 - Constituciones Formales
6 - Constituciones Materiales
lomasapuntes
Administrador
Mensajes: 204
Registrado: Mié Nov 25, 2009 12:36 am
Arriba
•Responder citando
Re: Dr. Walter Fabián CARNOTA
por lomasapuntes » Vie Nov 27, 2009 2:16 am
Violeta dijo... 27 de septiembre de 2007
Primer parcial:
Tema1:
A) - clases de interpretación, explicar cada una y explicar el fallo sejean ...
B) - explicar control constitucional y comentar el fallo de Marbury vs.
Madison... (creo xq estas no me tocaron a mi) algo así era...
Tema2:
A) - presidencialismo,concepto y características. Parlamentarismo,
concepto y características. Diferencias entre ambos.
B) - explicar supremacía constitucional citando jurisprudencia hasta 1994
inclusive.
lomasapuntes
Administrador
Mensajes: 204
Registrado: Mié Nov 25, 2009 12:36 am
Arriba
•
Responder citando
Re: Dr. Walter Fabián CARNOTA
por lomasapuntes » Vie Nov 27, 2009 2:16 am
georgekgavilian dijo... 26 deseptiembre de 2007
1. Supremacía de la constitución
2. Jurisprudencia (caso Sofovich).
lomasapuntes
Administrador
Mensajes: 204
Registrado: Mié Nov 25, 2009 12:36 am
Arriba
•
Responder citando
Re: Dr. Walter Fabián CARNOTA
por lomasapuntes » Vie Nov 27, 2009 2:16 am
georgekgavilian dijo... 15/11/2007
Segundo Parcial:
1 - Poder Constituyente
2 - 2º generación de Derechos
3 - Grupos de Presión
4 - Gruposde Interés
lomasapuntes
Administrador
Mensajes: 204
Registrado: Mié Nov 25, 2009 12:36 am
Arriba
•
Responder citando
Re: Dr. Walter Fabián CARNOTA
por lomasapuntes » Vie Nov 27, 2009 2:17 am
17/11/2007
Segundo parcial:
1 - Puede el poder constituido controlar al poder constituyente derivado?,
explique.2 - Diferencias entre derechos civiles y políticos con los sociales, culturales
yeconómicos.3 - Porque Bs. As. ingresa a la confederación de 1860 en la batalla de
Cepeda. -Caso Fayt (Choice)4 - El Art. 30 de reforma constitucional (Choice) 5 - El Art. 75 Inc. 22 a que generación de derechos pertenece?
lomasapuntes
Administrador
Mensajes: 204
Registrado: Mié Nov 25, 2009 12:36 am
Arriba
•
Responder citando
Re: Dr. Walter Fabián CARNOTA
por lomasapuntes » Vie Nov 27, 2009 2:17 am
iv_lucdijo... 21 de noviembre de 2008
Segundo parcial:
1 - El art. 75 inc 22, ¿A que generación de Derechos pertenece?
2 - Distinga entre los Derechos sociales, y los civiles y políticos.
3 - El art. 30 fue reformado por:*Ley*Jurisprudencia*Costumbre
Parlamentaria
4 - ¿Puede el Poder Constituyente Derivado controlar al Poder Constituido?
5 - En el caso del Dr. Fayt, ¿Que sedeclaró?*Nulidad*Inaplicabilidad*Inconstitucionalidad
6 - Ingreso de Bs. As a la Confederación. Batalla de Cepeda.
lomasapuntes
Administrador
Mensajes: 204
Registrado: Mié Nov 25, 2009 12:36 am
Arriba
•
Responder citando
Re: Dr. Walter Fabián CARNOTA
por lomasapuntes » Vie Nov 27, 2009 2:17 am
traanza_cumbia dijo... 7 de mayo de 2009
Primer parcial:
1 - supremacía constitucional. Jurisprudencia aplicable.
2 - fuentesformales.
3 - tipos de constitución.(García Pelayo)
Segundo parcial
1 - derechos internacionales.
2 - fuentes materiales.
3 - clasificación constitucional.(Loewenstein)
lomasapuntes
Administrador
Mensajes: 204
Registrado: Mié Nov 25, 2009 12:36 am
Arriba
•
Responder citando
Re: Dr. Walter Fabián CARNOTA
por lomasapuntes » Vie Nov 27, 2009 2:18 am
lucila_spotorno dijo ...23/11/09
Primer parcial:
1 -formas de gobierno
2 - concepto unitarismo.diferencie con federalismo
3 - supremacia const luego de la reforma
lomasapuntes
Administrador
Mensajes: 204
Registrado: Mié Nov 25, 2009 12:36 am
Arriba
•
Responder citando
Re: Dr. Walter Fabián CARNOTA
por lomasapuntes » Mié Abr 07, 2010 6:48 pm
Apunte de esta cátedra
lomasapuntes
Administrador
Mensajes: 204
Registrado: Mié Nov 25, 2009 12:36 am...
Regístrate para leer el documento completo.