TEORIA DE COLAS

Páginas: 11 (2698 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2014

TEORÍA DE COLAS
INTRODUCCIÓN
El origen de la Teoría de Colas está en el esfuerzo de Agner Krarup Erlang (Dinamarca, 1878 - 1929) en 1909 para analizar la congestión de tráfico telefónico con el objetivo de cumplir la demanda incierta de servicios en el sistema telefónico de Copenhague.
Esta teoría es ahora una herramienta de valor en negocios debido a que muchos de sus problemaspueden caracterizarse, como problemas de congestión llegada - partida.
Una Cola es una línea de espera y la teoría de colas es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas de espera particulares o de sistemas de colas. Sirven para encontrar un buen compromiso entre costes del sistema y los tiempos promedio de la línea de espera para un sistema dado.
El problema esdeterminar qué capacidad o tasa de servicio proporciona el balance correcto. Esto no es sencillo, ya que un cliente no llega a un horario fijo, es decir, no se sabe con exactitud en que momento llegarán los clientes. También el tiempo de servicio no tiene un horario fijo.
Los problemas de “Colas” se presentan permanentemente la vida diaria: un estudio de EE.UU. concluyó que un ciudadano medio pasa5 años de su vida esperando en distintas Colas, y de ellos casi 6 meses parado en los semáforos.
Problemas típicos de Teoría de Colas son:




DEFINICIÓN
Teoría de Colas es el estudio matemático del comportamiento de líneas de espera. Estas se presentan cuando "clientes" llegan a un "lugar" demandando un servicio a un "servidor" el cual tiene cierta capacidad de atención. Si elservidor no está disponible inmediatamente y el cliente decide esperar, entonces se forma en la línea de espera.
Las "colas" son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias.



El estudio de las colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar de un determinado recurso, como la forma en lacual dicho recurso puede ser diseñado para proporcionar un determinado grado de servicio a sus clientes. Se plantea como algo muy útil el desarrollo de una herramienta que sea capaz de dar una respuesta sobre las
Características que tiene un determinado modelo de colas. 

CONCEPTOS BÁSICOS

Clientes: Término usado en un sistema de colas para referirse a:
peones esperando el inicio de unevento.
Máquinas que esperan ser reparadas.

Instalaciones de Servicio: Este término se usa para referirse a:
·Talleres de reparación.
Llegadas: Es el número de clientes que llegan a las instalaciones de servicio.

Tasa de Servicio: Este término se usa para designar la capacidad de servicio, por ejemplo:

Una instalación de reparación puede de media, reparar máquinas a razón unacada 8 horas.
Número de puestos de reparación.

El número de servidores no tiene porqué ser siempre en paralelo, es decir, puede que un sistema de colas tenga varias fases.



COSTOS ASOCIADOS A UN SISTEMA DE COLAS

Normalmente en cualquiera de estos sistemas existen dos tipos de costes:

Los administradores reconoce el equilibrio que debe haber entre el costo de proporcionar buenservicio y el costo de tiempo de espera del cliente o dela máquina que debe ser atendidos

a) Los costos asociados a la espera de los clientes

Por ejemplo, el valor del tiempo perdido o la gasolina malgastada en los atascos o los semáforos. Lo normal es pensar que estos costos de espera decrecen conforme aumenta la capacidad de servicio del sistema.

b) Los costos asociados a laexpansión de la capacidad de servicio

Contra la reducción anterior de costes de espera, es también normal que el costo asociado a incrementar la capacidad de servicio crezca con alguna proporcionalidad en relación a esta capacidad.



c) Los costos totales del sistema de servicio

La suma de los dos costos anteriores da una función de costos totales del sistema en función de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEORIA DE COLAS
  • Teoría de colas
  • Teoría de colas
  • Teoria De Colas
  • Teoria de colas
  • Teoría Del Colo
  • Teoria De Cola
  • Teoria De Colas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS