Teoria De Decisiones

Páginas: 13 (3154 palabras) Publicado: 27 de julio de 2011
Una empresa de transporte ha prestado sus servicios por los últimos tres años a un cliente único con el objetivo de maximizar así su beneficio, a la sombra de riesgo que representa esto.

Tal riesgo radica en la posibilidad de que, ante un cambio en la estructura operativa del cliente, se vea seriamente dañada la operación y supervivencia de la empresa.

Los servicios realizados por laempresa han significado un crecimiento acumulado hasta el momento del 500% en su ingreso, siempre operado bajo esquemas de supervisión directa de los administradores en cada operación.

El servicio se basaba en una sola ruta que resultaba absorbente pero permitía la holgura de tiempos y recursos, maximizando aun más los beneficios, alcanzando una utilidad del 80% para la tarifa de $5,600.00 por vueltacon 30 vueltas a la semana.

El servicio permitía la participación de hasta 12 servicios semanales de oportunidad en otras líneas de trabajo del mismo cliente, de las unidades que de pronto se encontraban libres en la ruta principal, dichas rutas significaban una ganancia de hasta el 25% de la tarifa de $1,600.00 por vuelta, debido a su dificultad y del tiempo requerido para llevarlas a cabo.La empresa, en el afán de proporcionar un mejor servicio cada vez, adquirió unidades, a crédito, de las que aun adeuda $2,000,000.00, cuyo vencimiento se proyecto para el transcurso del próximo año, además de adquirir servicio de tecnología de información y ubicación de las unidades para un lapso de tres años, de los cuales solo ha transcurrido uno.

En beneficio propio, el cliente hapropuesto un esquema en el que el trabajo que se realizaba y generaba ganancias para 15 unidades por un monto de $5,000,000.00 se lleve a cabo con tres, reduciendo así el margen de operación y buscando así una reducción significativa en el costo del servicio, quedando en una tarifa de $60,000.00 de renta por semana.

Esto implicara a corto plazo la reducción en los beneficios de la empresa a un costomayor por conceptos de coordinación y control de la operación, además, por supuesto, de la reducción del ingreso.

A partir de ahora, estas rutas alternativas deberán ser reevaluadas y tendrán una nueva tarifa, respondiendo a la capacidad de disminución de costo de las líneas involucradas, ya que cada línea cotizara cada una de estas rutas y, una vez aceptada su tarifa, deberá realizar todos losembarques de esa ruta.

El cliente basa su política en que su demanda es constante y su volumen de carga es alto, además de tener tendencias claras al incremento, aunque tales políticas y maneras de reducir los costos de transporte de la empresa pueden degenerar en una competencia insana en al que algún momento se trabajará sin ganancia.

Por fuentes internas del cliente, se tiene informaciónde que están pensando en adquirir su propia flota de transporte, con la que, si bien no se darían total abasto, dejarían para los proveedores el servicio que reporte menos beneficios.

En una reunión llevada a cabo por los principales socios de la empresa se pusieron diferentes alternativas ante el problema que representa el cambio de la operación de la empresa:

• Proponer tarifasaltamente competitivas de manera que sea asegurada la asignación de todas las rutas a la empresa por el cliente y continuar trabajando, a un esquema de beneficios menor pero en actividad.

• No aceptar las reducciones propuestas por la empresa, mantener la tarifa y sin perder tiempo en mecánicas destructivas, colocar el mayor equipo posible a trabajar en otras empresas donde la utilidad sea mayor.• Tomar exclusivamente la ruta inicial, en la que la ganancia será poca pero la operación es sencilla y buscar colocar el resto del equipo con otro cliente que permita una utilidad mayor.

• Tomar la ruta inicial y poner en venta el equipo adquirido de forma que se pague el equipo con su precio de reventa.

• Iniciar un negocio de venta de camiones por entero y por partes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria De Decisiones
  • TEORIA DE DECISIONES
  • Teoria de decisiones
  • Teoría de decisiones
  • Teoria De Decisiones
  • Teoría de Decisiones
  • teoria de decisiones
  • teoria de decisiones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS