Teoria de Gagne
El autor sistematiza un enfoque integrador donde se consideran aspectos de
las teorías de estímulos-respuesta y de los modelos de procesamiento de
información. Es un modeloacumulativo de aprendizaje que plantea ocho
tipos de aprendizaje.
1. Aprendizaje de Signos y Señales.
2. Aprendizaje de Respuestas Operantes.
3. Aprendizaje en Cadena.
4. Aprendizaje de AsociacionesVerbales.
5. Aprendizaje de Discriminaciones Múltiples.
6. Aprendizaje de Conceptos.
7. Aprendizaje de Principios.
8. Aprendizaje de Resolución de Problemas.
A partir de esto, Gagné considera quedeben cumplirse, al menos, diez
funciones en la enseñanza para que tenga lugar un verdadero aprendizaje.
a. Estimular la atención y motivar.
b. Dar información sobre los resultados esperados (losobjetivos del
aprendizaje).
c. Estimular el recuerdo de los conocimientos y habilidades previas,
esenciales y relevantes.
d. Presentar el material a aprender.
e. Guiar y estructurar el trabajo delaprendiz.
f. Provocar la respuesta.
g. Proporcionar feedback.
h. Promover la generalización del aprendizaje.
i. Facilitar el recuerdo.
j. Evaluar la realización.
La teoría del aprendizaje de GagnéINTRODUCCION
Robert Gagné, Psicólogo norteamericano, nació en el año 1916, estudió en Yale, y
recibió su doctorado en la universidad Brown, en 1940. Se ha destacado como profesor
en lasuniversidades de Princeton, Berkeley, y Florida State. Ha publicado artículos y
libros relacionados con el área del aprendizaje. Entre ellos encontramos:
· Las teorías del aprendizaje (1970)
· Principiosbásicos del aprendizaje para la enseñanza (1976).
· Principios para la planificación de la enseñanza (1976).
La posición de Gagné se basa en un modelo de procesamiento de información, el cual
deriva dela posición semicognitiva de la línea tolmaniana, expresada a través de Bush y
Mosteller. Esta teoría se destaca por su línea ecléctica, además ha sido considerada
como la única verdaderamente...
Regístrate para leer el documento completo.