TEORIA DE GESTALT
La teoría de la Gestalt constituye, sin lugar a dudas, un caso paradigmático dentro de las teorías del aprendizaje. Mientras los sujetos del conductismo aprenden de modo asociativo, los de la Gestalt lo hacen por “insight”.
En los presupuestos de esta teoría el sujeto en su interacción con el medio se orienta en función de lo que observa/percibe de la situación total y de lasrelaciones que descubre entre las partes y el todo. De igual manera, la mente del sujeto es concebida como un campo cognitivo/significativo total organizado y reestructurado permanentemente por la percepción.
Son muchas las críticas hacia esta teoría, pero sin duda, son más los aportes que desde ella, generaron una nueva visión de la manera de concebir el aprendizaje.Teoría de Gestalt:
La teoría de gestalt se refiere a como el ser humano percibe las figuraras, palabras o representaciones que dan a entender un mensaje, esto significa como se percibe en la mente los objetivos conocidos en la vida diaria.
El ser humano utiliza la precepción, en el proceso del aprendizaje humano es por Insignt, esto significa que el paso de la ignorancia al conocimientoocurre con rapidez.
La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podríallevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma: El Todo Es Más Que La Suma De Sus Partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica.
Orígenes de la Gestalt
La noción de gestalf es inruducida por cristian Von Ehrenfels en 1890, como “forma” y “estructura”, al descubrir que una misma melodíapodría ser tocada sobre distintas notas, al tiempo que las mismas notas en diferente orden daban a otra tonada distinta
Hacia 1912, Max Wertheimer junto con el berlines Kurt Koffka, y el estonio Wolfgang Kohler realizan experimentos sobre el movimiento estroboscópico (fenómeno phi), fundamentando lo que se denomina en adelante la teoría gestalt.
Dar cuenta de lo significativo e inmediatamenteorganizado de la experiencia psicológica consciente, conservando el espíritu experimental.
Se acepta aquello que se presenta de manera manifiesta; se capta lo genuino de manera; se capta lo genuino de la experiencia psicológica, incluso los aspectos que no son mensuales: en esto consiste la actitud fenomenológica que impregna el método de estudio adoptado por gestalt.
Los gestaltistas prefirieronestudiar las configuraciones y patrones naturales que aparecen en la experiencia directa.
Se opusieron al behaviorismo de Watson, en sus inicios centro su interes en investigaciones sobre la precepción; más tarde lo extiende a campos como el pensamiento el aprendizaje, la conducta social y los fenómenos graupales.
Concepto de Gestalt
La palabra Gestalt se refiere a una entidad específica concreta,existente y organizada que posee un modelo o forma definida. Gestalt significa como se perciben en la mente los objetos conocidos en la vida diaria (castanedo, 1997).
Principales Investigadores
Max Wertheimer (1912).
Kurt Koffka.
Wolfgang Kohler.
Principios de la Psicología de Gestalt
El ser humano posee una capacidad a sombrosa para organizar el campo percibido según principiossimplificados. Esto suele ser un valioso recurso adaptativo. Aunque sucede que a veces, esas mismas formas archivadas en nuestro sistema cognitivo pueden dificultarnos el desempeño de tareas que requieran soluciones creativas,
Los psicólogos de la gestalt consideran que la resolución de problemas no se limita al empleo mecánico de la experiencia pasada (Pensamiento Reductivo) si no que supone la génesis...
Regístrate para leer el documento completo.