TEORIA DE LA COMUNICACI N
“La rebelión de las masas” Es un libro de Jose Ortega Y Gasset publicado en el año 1929 , el cual trata un tema nuevo llamado “La sociedad de las masas” , era innovadoreste tema ya que se dio en las 3 primeras décadas del siglo XX. De esto se puede hacer la siguiente pregunta ¿Qué es la sociedad de masas? Carlos Marxs ya había dado su perspectiva sobre esto , del cualdice “Las sociedades de masas son algo positivo , son los protagonistas del cambio , son empoderadas quieren siempre tomar el control y que las sociedades pueden pensar por ellas mismas”.
¿Por quésurgen las sociedades de las masas?
Las sociedades de masas surgen cuando las personas del campo , después de la primera guerra mundial se ven obligadas de emigrar a la ciudad , en busca de un mejortrabajo que mejorara su condición de vida , el crimen , la prostitución y la pobreza se apoderaron de las ciudades debido al crecimiento de la población , habían más pobres que ricos. Algunos de losfactores por la cual surgió fueron el debilitamiento de los valores de la familia y el alto nivel de industrialización.
El hombre masa, hace referencia a un estado psicológico y mental, teniendo encuenta que la masa es algo cualitativo y mental, mientras que la muchedumbre son personas que tienen algo en relación. Se considera hombre vulgar aquel que no busca la superación, el que tiene un nivelde comodidad muy alto con sí mismo y no le importa ser igual a los demás, busca la facilidad tomando las decisiones más fáciles. Los hombres vulgares obtienen puestos importantes en las sociedades porprimera vez , el hombre vulgar se vuelve egocéntrico creyendo que es la cumbre de la sociedad , aunque en las masas no hay división de clases sociales si hay de hombres , esta clase de hombres causanun problema a la sociedad , que al sentirse perfectos no se superan ellos mismos pero tampoco contribuyen al desarrollo de esta , los hombres masas ahora gozan de privilegios que antes solo eran...
Regístrate para leer el documento completo.