Teoria De La Comunicacion

Páginas: 12 (2944 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2012
PASCUALI
COMUNICACIÓN:
El desarrollo tecnológico de los medios modernos no es el factor desencadenante de un problema de comunicación antes inexistente. las nuevas tecnologías solo han expandido una función “ la de comunicarse”
La comunicación con las ciencias antropológicas (política economía, etc)
La comunicación es una función permanente esencial e inherente de la naturaleza
Esquemasimple de comunicación
Emisor -> medio de comunicación -> perceptor
*el medio no es a comunicación
Aparato: artefacto que amplia, facilita, perfecciona, aumenta, afina y en suma extiende una prexistente capacidad natura del hombre ( todos los medios son aparatos)
Instrumentos: es todo artefacto que permite conocer, detectar, medir, utilizar hechos y datos que escapan a la capacidad natura delconocimiento humano
*el problema no son los medios sino el uso que se les da
* la nueva tecnología de los medios si ha planteado a la humanidad de nuestros días enormes problemas otrora latentes y no precisamente de tipo técnico y estético, sino político y social.
¿xq la presencia de los medios no debe predominar en una definición de comunicación?
Porque todo medio es un canal artificialtransportador de msj en código
Canal: cualquier proceso conductual físico, quimico hertziano utilizado como soporte para trasportar msj de cualquier naturaleza debidamente codificados
CANAL NATURAL: órganos eferentes-aferente de la sensibilidad (vista, oído, habla, tacto) que siempre ocupan la posición inicial y final en el proceso comunicativo ejemplo dialogo de persona a persona
CANAL ARTIFICIAL:cualquier aparato capaz de codificar, transportar y decodificar un mensaje por sistemas no naturales de codificación. En una tasmision de televisión
Criterios esenciales
• En un proceso de comunicación humana pueden mediar varios canales artificiales pero siempre hay un canal natural inicial generando el msj y un canal natural actuando de receptor y decodificador final
• En ausencia de canalesnaturales no podemos hablar de proceso de comunicación propiamente dicho
• El termino de comunicación debe reservarse a la interrelacion humana sea cuales fueren los aparatos intermediarios
Conclusión: no puede aceptarse el predominio del concepto de medio en la definición de comunicación porque todo medio es simplemente un aparato y porque por medio se entiende comúnmente al cana artificial perono hay comunicación humana.
“la posibilidad de comunicarse es inherente a la formación de toda estructura social, y no un subproducto posterior a esta. Siendo asi toda modificacion o control de las comunicaciones revierte en un modificación o control de la sociedad “  la comunicación aparece en el instante mismo en que la estructura social comienza a configurarse, donde no hay comunicación nopuede formarse ninguna estructura social. Por lo tanto:
Si el fenómeno de comunicación no puede estar ausente en la génesis de toda estructura social: toda estructura social será el reflejo del sistema de comunicaciones en ella existente, y será mantenida en si statu quo o conducida a rapidos procesos evolutivos de acuerdo a los intereses predominantes de la elite que detenta el podercomunicacional; el control comunicacional es la forma mas eficaz y eficiente del control social. En resumen:
• La comunicación es una categoría básica de la relación y como tal es un concepto que define uno de los modos universales del estar con otros, esencialmente a nivel antropológico.

Por Kant y en deducción surge otra aproximación de definición de comunicación:
“Solo hay verdadera comunicación encaso de autentica acción reciproca entre agente y paciente, en que cada interlocutor habla y es escuchado, recibe y emite en condiciones de igualdad”
Diferencia entre comunicación e información
Relación de comunicación es solo aquella que comporta el uso de canales naturales en las fases extremas de envio- recepción, un proceso de elaboración y comprensión mental del msj enviado-recibido. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teorías de la comunicación
  • Teoría de la comunicación
  • Teoría de la comunicación
  • Teoría de la comunicación
  • teoria de la comunicacion
  • teorias de la comunicación
  • teoria de la comunicacion
  • teoria de la comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS