Teoria de la constitucion

Páginas: 5 (1142 palabras) Publicado: 1 de julio de 2010
TEMA 1

Realice  usted un análisis de la Sociedad Peruana.

La vida cotidiana de nuestro pueblo en el largo plazo ha estado marcada por 30 años de angustias económicas y por 20 años de violencia política lo cual ha distanciado a la ciudadanía del Estado. Los gobiernos aunque han tenido algunos logros no han logrado soluciones permanentes a problemas de vieja data, desprestigiando así lavía democrática y generando posiciones anti sistema sin alternativas viables.

Hay en la población una desconfianza y escepticismo en la política y sus representantes que crece peligrosamente. Se constata una falta de autoridades locales eficientes y honestas, un frecuente mal manejo de los recursos públicos y la práctica del nepotismo. Crecen las desmandas populares en importantessectores como el minero, donde los reclamos no solo son planteados por los trabajadores de las minas sino que también las poblaciones locales demanda participación en las regalías y el canon para proyectos de desarrollo local y la protección de sus recursos naturales y el medio ambiente. Otros sectores que se movilizan son los cocaleros, los productores de arroz, algodón y papa, trabajadores estatales.Estos reclamos se manifiestan con movilizaciones masivas, bloqueos de carreteras, y paralizaciones totales en la zona. Adolecen de ser sectoriales, sin articulación y coordinación a nivel nacional. Los gremios y partidos políticos son incapaces de conducir y mediar las soluciones a los conflictos. Otro ingrediente que se suma y aumenta a este clima de desconfianza es la inseguridad que nace de laprecariedad del empleo o fuente de ingresos, en el caso del agro serrano sobre todo, el problema lleva décadas, y últimamente las micro empresas se han visto amenazadas por las nuevas importaciones. A eso se suman la ausencia o malas condiciones de servicios sociales como la educación y salud, cuando la población accede a ellos.

El Perú vive una crisis de valores. En una encuestareciente el 75% de los limeños han manifestado que migrarían si tuvieran la oportunidad de hacerlo, 85% de ellos son jóvenes entre 17 y 25 años; hay 2.4 millones de personas en el exterior sin contar los no documentados, 1000 personas migran cada día. Entre ellos muchos son profesionales que no ven oportunidad de futuro en el país. En otra encuesta 85% declaran que no se sienten seguros en la ciudad,el clima de inseguridad se expresa en estados de desconfianza, individualismo que llega al rechazo de construir lazos de solidaridad. Esta situación de indiferencia es preocupante en el país.

Existe un malestar frente a los partidos políticos y a los movimientos independientes, que han aparecido como utilizadores del poder en beneficio propio sin mejorar los estándares de la vida común(empleo, ingresos, servicios) por ello también hay un gran desprestigio de las instituciones como el Congreso y el Poder Judicial.

Las causas de este fenómeno son la ausencia del Estado en zonas sobre todo andinas y amazónicas, el burocratismo e ineficiencia y la corrupción.

Finalmente La corrupción siempre formó parte de la historia republicana del Perú. Entendemos que lacorrupción es anteponer los intereses personales sobre los intereses comunes, pero eso no explica porqué hay actos de corrupción. Una explicación más estructural dice que no basta que haya una persona inclinada a la corrupción para que se produzca un acto de corrupción. Esto tiene que ver con la debilidad del Estado peruano y de las instituciones democráticas. El Perú ha estado plagado de regímenesautoritarios, de dictaduras y también de gobiernos no tan democráticos, que permiten los actos de corrupción.

En este sentido, la corrupción en el Poder Jucial es el primero en la lista de problemas del Estado, como corrupción de funcionarios y autoridades; por ende, el Poder Judicial es el más corrupto entre los poderes del Estado, frente a lo cual queda mucho por hacer, siendo los directos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria De La Constitucion
  • Teoria de la constitucion
  • Teoría de la constitución
  • teoria de la constitucion
  • teoria de la constitucion
  • Teoria de la constitucion
  • Teoría de la constitucion
  • teoría de la constitucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS