teoria de la disonancia cognoscitiva

Páginas: 5 (1201 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
PRINCIPIOS PARA TRANSFORMAR LA GESTION EN LAS EMPRESAS OCCIDENTALES

1. SE APLICA O NO LA TEORIA DE LA DISONANCIA COGNOSCITIVA.
En esta lectura SI se aplica la teoría de la Disonancia Cognoscitiva porque se puede observar que los afroestadounidenses y los coreanos tienen actitudes y estereotipos negativos a consecuencia de la cultura de su respectivo país.
Por ejemplo se veque en la cultura coreana “uno no ve a una persona directamente a los ojos. Uno no sonríe, las expresiones y las emociones son algo que no se muestra fácilmente”, asimismo, a los coreanos no les gusta tocar a personas que no conocen bien. Por ejemplo, los coreanos pueden parecer distantes al dar el cambio en un pago en efectivo. “los negros interpretan este comportamiento como grosería.Concluimos que existe incompatibilidad entre ambas culturas, motivo por el cual se cumple la Teoría de la disonancia cognoscitiva.
2. QUE CONCRETAMENTE SUGIERE UD., PARA DISOLVER Y ELIMINAR LA DISONANCIA COGNOSITIVA.
Sugerimos:
Que los afroestadounidenses conozcan la cultura, costumbres y actitudes de los coreanos y viceversa, con el fin reducir la incompatibilidad entre ambos.
Realizar actividades afin de que ambas culturas interactúen entre sí.
Educar a cada grupo mediante información disuasiva acerca de sus diferencias y alentarlos a ser un poco más tolerantes.

Hacer conocer a ambos grupos que sus actitudes negativas eran producto del desconocimiento de sus culturas.





3. ¿QUE APRENDIO DEL EJERCICIO?

Con el desarrollo de este ejercicio hemos aprendido lo siguiente:

Quepor desconocimiento podemos crear incompatibilidad entre grupos.
Que antes de juzgar o dar opinión de alguien debemos conocer su cultura.
El respeto a las costumbres culturales nos pueden llevar a minimizar la disonancia cognoscitiva.









































LECTURA VALORES


1. DETERMINAR ¿CUÁLES SON LOS VALORES DECLARADOS EN SUINSTITUCIÓN?

COMPROMISO CON LA EXCELENCIA INSTITUCIONAL: El compromiso con la excelencia institucional se refleja en nuestros actos, en la suma de habilidades, competencias y fortalezas de nuestro personal con la capacitación y preparación constante.

El militar está en constante búsqueda de la excelencia, en todo lo que implica el conocimiento de estrategias y tácticas, conocimiento y manejode armas, reglamentos y manuales, de técnicas de combate, con innovaciones y progresos tecnológicos necesarios para defender a la sociedad a la cual pertenece.

INTEGRIDAD: Valor esencial del militar, que se manifiesta en actos de solidaridad, honestidad y lealtad consigo mismo, con la Institución y con la patria; y en la búsqueda de la verdad. Un militar íntegro es honrado, hace lo correctoaunque nadie lo observe, cumple con su palabra, asume la responsabilidad de sus propios actos, es sincero, admite sus errores y desaciertos, se compromete con sus principios aunque resulte impopular, lo cual lo hace incorruptible. Esto es la base para la confianza crítica en sí mismo y para sentirse aceptado por la Institución.

DISCIPLINA: Es el ejercicio cotidiano de la ciencia y el arte derespetar y obedecer las normas de la Constitución Política del Perú, las leyes y las normas de la sociedad. La disciplina constituye la fuerza fundamental del Ejército y el factor más poderoso del éxito. Un ejército disciplinado se caracteriza por la existencia de una fuerza organizada que promueve la unión de esfuerzos de sus integrantes y el orgullo de pertenecer a esa fuerza.

La disciplina es laobligación que tiene el hombre ante su propia conciencia de obrar siempre en forma recta e irreprochable y de asumir con orgullo y respeto la investidura militar.

VOCACION DE SERVICIO: Valor propio del militar, que responde a una actitud mental que mueve a la persona a servir en la defensa del bien común. Es la voluntad de priorizar los intereses de la patria y los deberes profesionales, antes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoría De La Disonancia Cognoscitiva
  • Teoria De La Disonancia Cognoscitiva
  • Disonancia cognoscitiva
  • Disonancia cognoscitiva
  • Teoría de la disonancia cognoscitiva
  • Teoría de la disonancia cognoscitiva:
  • Ejemplo Disonancia Cognoscitiva
  • Teoria De La Disonancia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS