Teoria De La Educacion
Una teoría general de laeducación. Es una teoría limitada porque pretende dar un programa comprehensivo para producir un detreminado ytippo de persona, un hombre educado, mientras que la teoría limitada se preocupa por los asuntos educativos espesificos, como la manera de enseñar una signatura o como tratar a los niños de cierta edad y ciertas capacidades. Platon ofrece varias teorías relacionadas con la educación, por ejemplo,como dar al niño un sentido del orden y la regularidad de la naturaleza, el papel de los poetas y la poesía en la educación, como hace rcomo hacer que los fururos soldadossean fuertes y saludables, etc. Emilio de Rousseau, tiene muchas teorías útiles sobre entrenamiento sencioral, físico, para la autoconfianza y para la conciencia social, pero también ofrece esas teorías dentro del marco de unateoría mas general diseñada para proporcionar lo que el llama una educación ¨acorde con la naturaleza¨ que pretende producir ¨un hombre natural¨.
Toda teoría general de la educación contiene un cierto numero de teorías particulares y limitadas dentro de sus recomendaciones globales para la practica. Cualquier teoría practica implica un conjunto de supuestos y conjeturas que son la base de unargumento. Toda teoría en general esta compuesta de suposisiones generales, una de las mas importatens es el compromiso con un valor, con una finalidad valioza que sea factible de alcanzar; en este caso, una nocion general del hombre educado. También tiene supuestos acerca del material con el que se trabaja, la naturaleza de los alumnos o, mas generalm la naturaleza del hombre, la naturaleza delconocimiento y las habilidades, asi como la efectvidad de diferentes métodos pedagógicos. Los principales puntos de interés filosófico en este campo son: conceptos como ¨educacion¨ y ¨hombre educado¨.
Todas las teorías practicas, sean limitadas o generales, deben empezar con alguna nocion de la finalidad que se desea lograr. Una teoría general solo tiene una meta: producir a cierto tipo de persona, unhombre educado. Existen dos formas de hacerlo. La primera consiste en desarrollar un análisis del concepto ¨educacion¨, para elaborar en detalle los criterios que gobiernan el uso del termino; estos serán lops criterios que los permitan distinguir al hombre educado del que no lo esta. Ña tarea de elaborar dichos criterios recae en el filosofo analítico de la educación.
El temino ¨educacion¨ puedeusarse de varias formas. Uno se ellos funciona de una manera mas o menos descriptiva; es decir la educación de una perona puede entender como la suma total de sus experiencias. La educación posee características normativas o de valor y sus logros implican de alguna manera, mejoría en el individuo. El hombre educado seria aquel que cuyas capacidades intelectuales se han desarrollado; es...
Regístrate para leer el documento completo.