teoria de la Microbiologia

Páginas: 145 (36226 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
UNIVERSIDAD ANDINA
NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARR
CAD
SIO
CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL
NTO
ODONTOLOGÍA

GENERAL
MICROBIOLOGÍA GENERAL
OBIOL
Y ESTOMATOLÓGICA
ESTOMATOLÓGICA
TO
OLÓG
III SEMESTRE
Blgo. Piony Turpo Choquehuanca
Docente de Odontología

CURSO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL
Y ESTOMATOLÓGICA
Docente: Blgo. Piony Turpo Choquehuanca
ICAPITULO
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
I.
INTRODUCION:
Aunque los microorganismos se originaron hace aproximadamente 4.000 millones de
años, la microbiología es relativamente una ciencia joven. Los primeros microorganismos se
observaron hace 300 años y sin embargo pasaron unos 200 años hasta que se reconoció su
importancia.
Las primeras observaciones microscópicas fue realizado por uncomerciante denominado
Antoni Van Leeuwenhoek.

ANTONI VAN LEEUWENHOEK (1632-1723)
Se le considera el descubridor del mundo microbiano. Nacido en Holanda,
Leeuwenhoek era un comerciante de la ciudad
de Deft, y sus actividades científicas estaban
encajadas dentro de una vida llena de negocios y de
obligaciones cívicas, lo que no era una excepción a su
tiempo ya que durante los siglos XVII yXVIII no
existían científicos profesionales.
Los grandes descubrimientos de este periodo fueron
realizados por aficionados que se ganaban la vida por
otros medios, o que no tenían necesidad de trabajar
por poseer riquezas personales.
Leeuwenhoek se diferenciaba de los científicos de su
época en un aspecto, tenia muy poca formación
básica y nunca asistió a la universidad. Probablemente estono era impedimento desde el
punto de vista científico, ya que los conocimientos que se podían adquirir en esa época
hubieran proporcionado poco a la gran obra de su vida.
Las dificultades más serias aparecieron en el momento que trato de comunicar sus
descubrimientos dado que no tenia relación con el mundo científico, ni conocía mas idioma
que el holandés, pero gracias a un azar afortunado, sutrabajo llego a ser ampliamente
conocido durante su propia vida y su importancia fue reconocida de inmediato.
En la época en que comenzó con sus trabajos nació en Inglaterra la Royal Society,
para la comunicación y publicación de trabajos científicos, la que enterada de sus actividades
le invito a comunicar sus observaciones.
MICROBIOLOGÍA GENERAL
Y ESTOMATOLÓGICA
2

Blgo. PIONY TURPOCH.
CAP. ODONTOLOGIA UANCV

Durante casi 50 años transmitió sus descubrimientos a la Royal Society en forma de
largas cartas en holandés, las que traducidas al ingles se publicaron en Proceedings of the
Royal Society, con lo cual fueron ampliamente difundidas.
Los microscopios construidos por Leeuwenhoek
eran diferentes a los actuales. La lente era única, diminuta
y casi esférica. Lamuestra, era colocada en un alfiler
romo, unido a la placa posterior y se enfocaba
manipulando dos tornillos que variaban de posición el
alfiler con respecto a la lente.
El
observador
mantenía
el
instrumento con
su otra cara muy
próxima al ojo y
miraba
oblicuamente
a
través de la lente.
No era posible
variar el aumento.
A pesar de
lo simple de su
estructura, estos
microscopios erancapaces de brindar imágenes claras, con
un aumento que oscilaba entre los 30 y 50 diámetros.
Leeuwenhoek no solo construyo centenares de estos
instrumentos (fue un experto pulidor de vidrios), si no que
motivado por su curiosidad y gran capacidad, observo la
estructura microscópica de semillas y embriones de
plantas, logro visualizar a los espermatozoides, describió
con cierto detalle loshematíes del hombre y de ciertos
animales.
Fue el primero en descubrir microorganismos en aguas estancadas y realizo
observaciones en bacterias descubiertas en el sarro dental, publico dibujos en donde
esquematizo a cocos, bacilos y espirilos. Así descubrió el mundo microbiano, el mundo de
los animales o "animalículos" como los denomino (estableció que algunos de esos
"animalículos" podían...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microbiologia Y Teorias
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS