Teoria de la pena

Páginas: 3 (690 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
Teoría de la Pena
La pena es el recurso que utiliza el estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la restricción de derechos del responsable. Por ello, el Derecho que regulalos delitos se denomina habitualmente Derecho penal. La pena también se define como una sanción que produce la pérdida o restricción de derechos personales, contemplada en la ley e impuesta por elórgano jurisdiccional, mediante un proceso, al individuo responsable de la comisión de un delito. El término pena deriva del término en latín pena y posee una connotación de dolor causado por un castigo. ElDerecho Penal moderno aboga por la proporcionalidad entre el delito y la pena. En muchos países se busca también que la pena sirva para la rehabilitación del criminal (lo cual excluye la aplicaciónde penas como la pena de muerte o la cadena perpetua) La pena produce una serie de efectos en el conjunto de individuos que componen la sociedad que se suponen positivos para ésta, y que según lateoría relativa de la pena, serían los objetivos en los que se fundamentaría la aplicación coactiva de la pena. Así, tanto la teoría retributiva de la pena (o teoría absoluta de la pena), como la teoríarelativa antes mencionada coinciden en que la pena: existen dos tipos de penas: Penas privativas de derechos Son aquellas que impiden del ejercicio de ciertos derechos (generalmente políticos como elvoto o familiares como la patria potestad), privan de ciertos cargos o profesiones o inhabilitan para su ejercicio. Hoy en día también son muy comunes la privación del derecho de conducción de vehículosde motor, y la privación del derecho al uso de armas. También son importantes las inhabilitaciones para el ejercicio de cargos públicos durante un tiempo determinado. Penas Privativas de Libertad Sedenomina de esta forma a la pena emitida por el juez como consecuencia de un proceso penal y que consiste en quitarle al reo su efectiva libertad personal ambulatoria (es decir, su libertad para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria de la pena
  • Teoria De La Pena
  • Teoria de la pena
  • Teorías De La Pena
  • teoria de la pena
  • Teoria De La Pena
  • Teoría De La Pena
  • teoria de la pena

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS