TEORIA DE LA PREGUNTAS DE TEST

Páginas: 14 (3494 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
RESUMEN GESTION INTERNACIONAL DE LA EMPRESA
TEMA 1
1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la definición de globalización es cierta? (Respuesta múltiple):
- El cuioncepto hace referencia al incremento de las actividades transfronterizas.
- El término suele aludir a la creciente integración de los mercados.
2. ¿En qué aspectos la manera de operar en el extranjero puede ser distinta ala manera de hacerlo en el propio país? (Respuesta múltiple):
- El entorno económico es diferente
- Los modos de hacer negocio son distintos
- Existen diferencias en la manera de gestionar los recursos humanos.
3. ¿Cómo promueven los avances tecnológicos la globalización? (Respuesta múltiple):
- Los avances en las tecnologías de la información y la comunicación permiten conocer productos yservicios desarrollados en otros países.
- Estos avances facilitan enormemente la difusión de la información entre todos los actores económicos.
- El abaratamiento de los transportes promueve el acceso a los distintos mercados del entorno internacional, tanto para vender bienes y servicios como para adquirir insumos esenciales.
4. ¿En qué sentido los gobiernos nacionales con un factor impulsor de laglobalización? (Respuesta múltiple):
- Liberalizan el comercio de bienes y servicios.
-Agilizan los movimientos de capital transfronterizos.
- Buscan, a través de la cooperación entre países, ventajas recíprocas.
5. En relación con el debate acerca de los efectos de la globalización es incorrecto afirmar que:
- La postura más extendida es la que defiende las ventajas del proceso.
6. ¿Cuál de lossiguientes argumentos no es esgrimido por los defensores de la globalización?
- La liberalización de los movimientos de capital es la principal ventaja que se deriva del proceso globalizador.
7. Son costes del proceso globalizador (Respuesta múltiple):
- La explotación de los recursos y de la población de los países en desarrollo.
- La exclusión del proceso de los países y grupos sociales más pobres.- La deslocalización de algunos centros de producción que las EMN trasladan a los países de bajo coste.
8. La postura intermedia en el debate acerca de los efectos de la globalización no sostiene que:
- Es un fenómeno reversible.
9. Entre los principales motivos que conducen a las empresas a realizar negocios internacionales se suelen citar (Respuesta múltiple):
- La adquisición de recursosestratégicos para la empresa.
- La reducción del riesgo.
- La expansión de las ventas.
10. Entre las razones que explican por qué los negocios internacionales difieren de los nacionales se encuentran las siguientes (Respuesta múltiple):
- La empresa se enfrentará a unas condiciones geográficas distintas.
- Los marcos legales serán diferentes.
- Las presiones competitivas variarán.

TEMA 2
1. Laconducta ética puede ser determinante para la empresa pues (Respuesta múltiple):
- Permite desarrollar ventajas competitivas.
-Las empresas han de plantearse si sus principios éticos son “verdades universales” en todos los países en los que operan o si deberían adaptarse a las propias “verdades” de cada contexto local.
- Evita que la empresa sea percibida como irresponsable.
2. ¿Cuál de las siguientesafirmaciones es falsa?:
- La UE ha definido un conjunto de normas éticas de obligado cumplimiento para las empresas de los países comunitarios.
3. Son argumentos a favor y en contra en el debate acerca de la consideración de la ley como base de la conducta ética los siguientes:
- El marco legislativo incorpora muchos de los principios morales de un país.
4. ¿Cuáles son las consecuencias de lacorrupción para empresas y países? (Respuesta múltiple):
- Daña la reputación de las empresas y compromete su legitimidad.
- Socaba la autoridad de los gobiernos.
- Eleva los costes de las empresas.
5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de las iniciativas para combatir la corrupción es falsa?
- La comisión Europea aún no ha adoptado ninguna medida de aplicación a escala comunitaria.
6. En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teorias De Los Test
  • Teoria de la pregunta
  • TEORIA DEL ESTADO PREGUNTAS
  • Preguntas tipo test de marketing
  • preguntas laser tipo test
  • Preguntas test constitución española.
  • Preguntas Test Farma
  • preguntas de test psicologico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS