Teoria de las artes
Los artistas y arquitectos de todas las épocas de la historia de la humanidad, siempre han buscado encontrar la perfección en sus obras, y es precisamente a través de la composición desde donde se puede tener un acercamiento más próximo a este lejano objetivo.
Para algunos artistas la composición es puramente intuitiva, pero otros, ordenan todos los elementos según algunasleyes que están preestablecidas.
La composición es la manera de distribuir armónicamente todos los elementos que integran una obra de arte, como las formas, los colores, los volúmenes, etc. Es un método que sirve para ubicar las distintas partes del tema en un conjunto.
Al realizar una composición, aparte de los materiales correspondientes, se deben conocer y manejar una serie de elementosnecesarios que permiten elaborar múltiples ideas. Estos elementos de la composición se llaman básicos o conceptuales y visibles.
ELEMENTOS BÁSICOS O CONCEPTUALES:
Son aquellos que hacen posible toda clase de representación, aunque, no siempre se hacen manifiestos. Ellos son: el punto, la línea y el plano si se está hablando de trabajos bidimensionales. A estos se suma el volumen para casostridimensionales.
ELEMENTOS VISUALES:
Son aquellos que otorgan a los objetos y a sus imágenes el carácter material, su apariencia y cualidades sensibles, permitiendo ser percibidos y representados. Estos son: la forma, el color, el tamaño y la textura.
PRINCIPIOS DE LA COMPOSICION
Toda expresión requiere del aprendizaje de sus elementos constitutivos. En la expresión artística es básicoconocer un lenguaje y unos elementos para que el conjunto tenga significación.
Los principios de la composición enseñan a disponer y conjugar los ritmos de las líneas, los tonos, las formas y los colores. La composición es un asunto que, generalmente, todos hacemos intuitivamente. El secreto de toda buena composición está en la unidad, que se consigue con la armonía de las líneas y de las formas.La composición se rige por unos principios básicos para poder expresar totalmente la intención del autor, en una manera armónica y significativa: unidad y variedad, proporción, equilibrio y ritmo.
UNIDAD Y VARIEDAD:
La unidad como la relación de la parte con el todo, necesita complementarse con la variedad, para determinar el sentido de la composición. Estos dos elementos hacen que sepresente un juego armónico, es decir, la una complementa a la otra, ganando en orden y en unidad de conjunto.
PROPORCION:
Esta ley regula la estética de proporción y la armonía, y le sirve al artista, que se ajusta a ella, a ubicar los elementos y a distribuir los espacios en la composición. Empíricamente todos tenemos relación de proporción, pero en la producción artística, la más empleada es laconocida como la ley de la sección dorada, o el punto de oro, que se consigue multiplicando el ancho o el largo de espacio por el factor 0,618.
EQUILIBRIO:
Por ley física, el equilibrio se define como la estabilidad que se determina cuando fuerzas encontradas se compensan y neutralizan mutuamente. En toda composición, se busca un equilibrio simétrico o formal, cuyo efecto es de descanso, o unequilibrio asimétrico o informal, que manifiesta mayor vitalidad y acción. Estos se logran por acción y efecto de la lucha de factores de líneas, masas, tonos y colores en oposición.
RITMO:
Es la ordenación armoniosa de los elementos que intervienen en la composición. Sugiere sensaciones de repetición, fluidez, acción y movimiento.
LA FORMA
La mayoría de las cosas que puedes ver o tocar atu alrededor tienen una forma que, reconocida o no, hacen que unos objetos se diferencien de otros.
La forma es el elemento base de la expresión gráfica, con ella podemos descubrir todo cuanto nos rodea, ya sea expresada sobre un plano o a partir de volúmenes.
La forma es una de las propiedades más importantes de los objetos, sus representaciones y sus abstracciones. Es la que constituye su...
Regístrate para leer el documento completo.