teoria de los discursos sociales
Primero me gustaría hacer un recorrido sobre cómo Eliseo Veron llegó a proponer una teoría de los discursos sociales como elementoprincipal para el análisis de los discursos.
El modelo de análisis de los discursos sociales propuestos por Eliseo Verón, fue el resultado de un quiebre teórico. El modelo de Saussure del signo binarioplanteaba una relación entre el significante y significado. Es el pionero de la lingüística planteada desde un lugar restrictivo , es decir un signo que refleja la imagen acústica de algo y su significado( perro imagen acústica y significado) este modelo no tomaba en cuenta las producciones sociales de sentido.
Al introducirse la noción de discurso según Verón este concepto abró la posibilidad dereconfigurar el modelo binario para configurar un “pensamiento ternario sobre la significación” propuesto por Pierce (signo de tres componentes, interprentante, objeto y representamen), es decir,analizando la materialidad del sentido y la construcción de lo real en la red semiótica. A esta realidad se le atribuye sentido y la forma de atribuir sentido es a través de procedimientos discursivos.Aquí es donde Eliseo Verón comienza a explicar cómo analizar los discursos sociales teniendo en cuenta los fenómenos de sentido que se encuentran como conjuntos de materia significante dentro de lamencionada red semiótica, formando un sistema productivo. Cuando se habla de red semiotica se hace mención a una red infinita, teniendo en cuenta que ningún discurso es estático y determinante ya quesiempre remitirá a otro. La “materia” significante se entiende como la materialización de toda producción de sentido, que define su condición esencial. Para analizar el sentido se parte de “paquetes”de materias cargadas de sentido, es decir todos aquellos objetos-texto los cuales tienen distintos abordajes teóricos discursivos.
Para el estudio de la dimensión significante de los fenómenos o...
Regístrate para leer el documento completo.