Teoria De Los Tipos
Las " Teorías de los Tipos" están basadas en la constitución física y tienen sus antecedentes en la antigüedad concretamente con la concepción de Hipócrates acerca de la relación entre la constitución física del cuerpo y el carácter, temperamento, o personalidad en definitiva. Las dos teorías de los tipos más conocidas y difundidas son las presentadas por E. Kretshmer yW. Sheldon.
a) La teoría humoral clásica de Hipócrates
En la antigua Grecia, el médico Hipócrates enriqueció los conocimientos psicológicos con la descripción de los cuatro temperamentos basados en la "TEORIA DE LOS HUMORES". Hipócrates afirmaba la existencia en el cuerpo humano de cuatro líquidos o humores. Los hombres podían ser distribuidos en cuatro grupos o tipos, según que en ellospredominara uno u otro de esos humores:
TEMPERAMENTO HUMOR ELEMENTO
Melancólico Bilis negra Tierra
Colérico Bilis amarilla Fuego
Flemático Flema Agua Sanguíneo Sangre Aire
Características de cada uno de ellos:
Los melancólicos están dados a la tristeza, con ideas lentas y pesimista. Es vacilante y poco activo; poco sociable y poco expresivo, reservado, desconfiado
Los coléricos son dominantes, violentos y dados a los excesos de ira. Fácilmente excitable, agresivo e impulsivo.
Los flemáticos son fríos y parecen incapaces deemociones intensas. Le gusta la vida cómoda, y sin cambios, se les llama también linfáticos
Los sanguíneos son activos, alegres y optimistas, comunicativos, sociables y rápidos.
b) Tipología de kretschmer:
"Existe una estrecha relación entre la estructura corporal de cada hombre y su psiquismo". Esta idea constituye la base de la tipología del psiquiatra alemán Ernesto Kretschmer. Porsu aspecto físico, kretschmer agrupa a los seres humanos en cuatro clases siguientes:
Los PICNICOS (de una palabra griega que significa compacto). Tiene piernas cortas y tronco en forma de barril, cuello ancho, hombros redondos, pies pequeños y manos cortas. Esta descripción corresponde al tipo de hombre que en lenguaje familiar se llama rechoncho. Son expansivos y sociales, prácticosy realistas. Bondadosos, afectuosos, activos, entusiastas, risueños, explosivos, no rencorosos, volubles, habladores, francos. Les corresponde el temperamento ciclotímico.
Los ATLETICOS, que presentan un desarrollo bien proporcionado del tronco y las extremidades, con huesos y músculos bien desarrollados, manos y pies grandes. Tienen espaldas amplias, son reposados, pasivos, deafectividad estable, tenaz, tranquilo, lacónico, de escasa imaginación y segura fuerza. les corresponde el temperamento viscoso.
Los ASTENICOS (de una palabra griega que significa sin fuerzas). Son altos y delgados, de pecho estrecho, piernas, brazos, manos y pies largos, lo mismo que la cara.
También se les llama leptosomáticos, que quiere decir de formas delgadas, estrechas. Son reservados ysolitarios, con frecuencia idealistas y se les suele aplicar el calificativo de raros o excéntricos. Se les considera a menudo como personalidades impenetrables. Son prudentes, tímidos, reflexivos, irritables, rencorosos, vengativos, lacónicos, perseverantes, idealistas, soñadores, retraídos, inadaptables. Les corresponde un temperamento esquizotímico
Los DISPLASTICOS. Este grupocomprende a los que no entran en ninguna de las categorías anteriores y presentan anomalías en su desarrollo físico.
c) Tipología de Sheldon
Sheldon correlaciona la estructura corporal con el temperamento. Utiliza como criterio de distinción, el desarrollo de las 3 capas germinativas que son:
Ectomorfo: desarrollo del sistema nervioso, alto delgado,...
Regístrate para leer el documento completo.