Teoria De Piaget
La teoría de PIAGET descubre los campos de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: cómo las estructuras psicológicas se desarrollan a partir de los reflejosinnatos, se organizan durante la infancia en esquemas de conducta, se internalizan durante el segundo año de vida como modelos de pensamiento, y se desarrollan durante la infancia y la adolescencia encomplejas estructuras intelectuales que caracterizan la vida adulta. Piaget lo dividió en:
PERÍODO | ESTADIO | EDAD |
Etapa Sensorial motora: La conducta del niño es esencialmente motora, no hayrepresentación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos. | a. Estadio de los mecanismos reflejos congénitos. b. Estadio de las reacciones circulares primarias c. Estadiode las reacciones circulares secundarias d. Estadio de la coordinación de los esquemas de conducta previos. e. Estadio de los nuevos descubrimientos por experimentación. f. Estadio de las nuevasrepresentaciones mentales. | 0 - 1 mes1 - 4 meses4 - 8 meses8 - 12 meses12-18 meses18-24 meses |
Etapa Pre operacional: Es la etapa del pensamiento y la del lenguaje que gradúa su capacidad depensar simbólicamente, imita objetos de conducta, juegos simbólicos, dibujos, imágenes mentales y el desarrollo del lenguaje hablado. | a. Estadio pre conceptual. b. Estadio intuitivo. | 2-4 años4-7años |
Etapa de las Operaciones Concretas: Los procesos de razonamiento se vuelen lógicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales. En el aspecto social, el niño ahora se convierte en unser verdaderamente social y en esta etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos y clasificación de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo y velocidad. |7-11 años |
Etapa de las Operaciones Formales: En esta etapa el adolescente logra la abstracción sobre conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento lógico inductivo y...
Regístrate para leer el documento completo.