Teoria de sistema

Páginas: 40 (9875 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
Revista Mad - Universidad de Chile, N° 26, Mayo de 2012, pp. 17-33

La educación como garantía de igualdad o
desigualdad en la sociedad moderna:
Observaciones desde la teoría de sistemas
sociales
Education as a guaranty of equality or inequality in the modern
society: observations from social systems theory

Julio Labraña
Universidad Federico Santa María, Chile

Resumen
La sociologíade la educación es una de las especialidades más antiguas de la teoría
sociológica. Derivado de las anotaciones de los clásicos, existe hoy consenso entre
teorías funcionalistas, críticas y del capital humano en considerar a la educación
como un ámbito desde el cual pueden extenderse relaciones de igualdad o
desigualdad en la sociedad. El presente artículo pone en cuestión este supuesto enbase a la disminución de la relación anteriormente asegurada entre educación,
política y empleo. Proponemos frente a este fenómeno la utilización de la teoría de
sistemas sociales pues ofrece una alternativa a partir de la introducción de los
conceptos de diferenciación funcional, codificación autorreferencial y diferencia
entre inclusión y exclusión. Posteriormente revisamos investigaciones enel sistema
educativo basadas en estas premisas para finalmente concluir con indicaciones
derivadas de lo expuesto.

Abstract
The sociology of education is one of the oldest specialties on the sociological
theory. Derived from the classic's annotations, there is an agreement between
functionalist and critical theorists, including human capital which considers the
education as a field wherethe relations of equality and inequality could be spread in
the society. This article questions the assumption basing on the decrease of the
previous relation among education, politic and employment. The idea on this
phenomenon is to use the society system theory because it offers an alternative in
the introduction of the functional differentiation’s concepts self-referential encoding
anddifference between inclusion and exclusion. Later on, it will be checking the
investigations on the educational system based in these questions to conclude with
indications derived of the investigation.
Palabras Clave: Sistema Educativo; Niklas Luhmann; Desigualdad; Inclusión; Exclusión
Keywords: Educative System; Niklas Luhmann; Inequality; Inclusion; Exclusion

Introducción
El propósito delas siguientes reflexiones es exponer parte del panorama general de la
sociología de la educación para plantear, en asociación con la teoría de sistemas del
sociólogo alemán Niklas Luhmann, alternativas a la observación de la extensión de
relaciones de igualdad y desigualdad a través de la educación sobre la sociedad. Dicho en
otros términos, postulamos que tanto socialización como mérito enla educación
presentan un estímulo para la educación, siendo tematizados en forma contextual. La
Revista Mad – Universidad de Chile
Revista del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad
Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología.
Universidad de Chile
www.revistamad.uchile.cl

Julio Labraña – La educación como garantía de igualdad o desigualdad en la sociedadmoderna

intención del artículo es modesta: no es el objetivo realizar un recuento exhaustivo de las
críticas ni tampoco una síntesis de los estudios empíricos sobre el tema desde la teoría de
sistemas como ha sido realizado en otros trabajos (Massé 2007, Qvortrup 2005). Más
bien, estas serán tomadas en cuenta únicamente como medios para proponer una nueva
observación de la desigualdad en laeducación y de esta forma incorporar irritaciones que
puedan hacer necesarias la formulación de correcciones en la teoría de sistemas.
Para abordar este objetivo el artículo se inicia con “la unidad del debate por la educación”
donde doy cuenta de las discusiones tradicionales en la sociología de la educación y los
presupuestos compartidos que presentan perspectivas teóricas tecnocráticas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria de los sistemas
  • Teoria de sistemas
  • Teoria de sistemas
  • Teoria De Los Sistemas
  • Teoria Sistemica
  • TEORIA DE SISTEMAS
  • teoria de sistemas
  • Teoria De Sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS