Teoria De Sistemas y Bases De Datos
La teoría general de los sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden ser descritas significativamente en términos de sus elementos separados. La comprensión de los sistemas solamente se presenta cuando se estudian los sistemas globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus subsistemas.
Un sistema por definición está compuesto de partes oelementos interrelacionados. Esto se aplica a todos los sistemas mecánicos, biológicos y sociales. Todos los sistemas deben tener más de dos elementos y estos a su vez estar interconectados.El sistema es un tubo unitario organizado, compuesto por dos o más partes componentes o su sistema interdependiente y delineado por límites identificables de su suprasistema ambiente. El sistema es en términos comoun todo, una entidad propia, con propiedades únicas comprensibles en términos del todo especialmente frente al tradicional enfoque reduccionista o mecanista sobre las partes separadas y una noción simplista de la forma en que estas partes se integran entre sí.
La palabra sistema tiene muchas connotaciones conjunto de elementos interdependientes e interactuantes, grupo de unidades combinadas queforman un todo organizado. El ser humano, por ejemplo es un sistema que consta de varios órganos o miembros, solo cuando estos funcionan de modo coordinado el hombre es eficaz de igual manera se puede pensar que la organización es un sistema que consta de varias partes interactuantes. En realidad el sistema es un todo organizado o complejo, un conjunto o combinación de cosas o partes que forman untodo complejo o unitario.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS
El aspecto más importante del concepto sistema es la idea de un conjunto de elementos interconectados para formar un todo que presenta propiedades y características correctas que no se encuentran en ninguno de los elementos aislados, esto es lo que denominamos emergente sistémico.
L. von Bertalanffy, habla que el sistema es unconjunto de unidades recíprocas relacionadas, se deducen a dos conceptos:
* Propósito u objeto: es la unión de elementos en un sistema que al unirlos forman un objetivo o cumplen su proyección. Como su nombre lo indica es el trabajo que realizan (todos) para producir un mismo ideal. Es decir, una organización (empresa) ejecuta un sistema organizacional con el fin de lograr una meta por ejemplo elpropósito de una organización como editoriales Norma es el de producir cuadernos y libros que sean útiles para docentes, estudiantes y demás que requieran de él.
* Globalismo o totalidad: Esta se da cuando se da un cambió en una de las unidades del sistema, y muy probablemente producirá cambio en todas las demás unidades de este, es decir cualquier estímulo en cualquier unidad del sistemaafectará todas las unidades debido a la relación existente entre ellas.
TIPOS DE SISTEMAS
Existe una gran diversidad entre los tipos de sistemas y una amplia gama de tipologías para clasificarlos:
De acuerdo a su constitución estos pueden ser físicos o abstractos.
* Sistemas físicos o concretos: estos son los que componen los equipos, maquinaria y objetos y elementos reales, esto quieredecir que están compuestos por un hardware.
* Sistemas abstractos: estos son los que se componen de conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces existen en los pensamientos de las personas, esto quiere decir que se componen de un software.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Un sistema de información es un conjunto de aplicaciones o programas, junto con sistema gestor (que gestionara lainformación) y unos usuarios (que interactúan con ella).
Un sistema gestor es un conjunto de programas, aplicaciones, utilidades (software) que permite la implantación acceso y mantenimiento de la base de datos.
Importancia de los Datos en el sistema de información.
Para almacenar la información dentro del sistema informático de una empresa se deben definir dos características:
1. Diseño...
Regístrate para leer el documento completo.