Teoria De Sistemas

Páginas: 7 (1724 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2012
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3
OBJETIVOS ....................................................................................................... 4
JUSTIFICACIÓN ................................................................................................ 5
METODOLOGIA.................................................................................................6
DESARROLLO .................................................................................................. 7
CONCLUSIÓN ................................................................................................. 16
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................ 17

INTRODUCCIÓN
La teoría general de sistemas nació bajo la necesidad de organizar y crear sistemas de información a cualquier tipo de organización, para poder en cualquier momento solucionar los problemas que se le presenten con ayuda de la información que esta nos puede suministrar.
El presente trabajo está enfocado en la aplicación de los conceptos vistos en la asignatura deteoría de sistemas durante el presente semestre.
Para el desarrollo de este trabajo hemos tomado como ejemplo de sistema una empresa del sector salud ubicada en el Municipio de Sincé Departamento de Sucre.
En este trabajo hemos tratado algunos de los conceptos claves de la teoría general de sistemas y hemos usado diagramas causales, de forrester y arquetipos para identificar tanto virtudes comodebilidades de este sistema y para mostrar las características del mismo.

OBJETIVOS
Objetivo principal:
* Aplicar los conceptos vistos en la teoría de sistemas a un organismo de la vida real.
Objetivos generales:
* Conocer los conceptos de sistema.
* Identificar las características de un sistema, su entorno, su clasificación, etc mediante el conocimiento previo de la teoría desistemas.
* Representar una empresa u organización real como un sistema.
* Identificar los arquetipos en el pueden presentarse en la empresa.
* Interpretar lo que nos plantean los diagramas y arquetipos que vemos en el desarrollo de este trabajo.

JUSTIFICACIÓN
Hoy en día las ciencias rigen nuestra vida y nos plantean una solución a cualquier tipo problema que se nos presenta en lavida.
Pero la ciencia debe tener tanto coherencia como cohesión al momento de divulgar la información que nos suministra, esto una buena administración de la información.
La teoría de sistemas nos permite crear una información organizada lo cual nos permite la coherencia y cohesión buscada, no solo en las ciencias sino también en los procesos administrativos empresariales como es el caso de estetrabajo.

METODOLOGÍA
Primero que todo antes de empezar este desarrollo tuve que consultar libros, documentos, artículos de internet para empaparme acerca de todos los conceptos de la teoría general de sistemas.
Luego tuve que buscar una empresa a la cual pudiera desmenuzar y aplicar los conceptos anteriormente nombrados.
Por ultimo organicé mis ideas y las plasmé en este trabajo.

DESARROLLOPara el desarrollo de este trabajo he tomado como ejemplo de sistema al Centro oftalmológico Carriazo, que es una empresa de oftalmológica, he tomado esta empresa como sistema debido a que posee las características para serlo.
Primero que todo empezaré diferenciando las características principales de este sistema.
Centro Oftalmológico Carriazo (COC):
Es una organización oftalmológica queutiliza nuevas tecnologías científicas del campo óptico para brindar un buen servicio a todos sus clientes.
El COC es piloto de investigación a nivel suramericano de nuevas técnicas y avances de la oftalmología mundial.
Esta organización puede catalogarse como cibernética porque no es una empresa mecánica que solo se limita a prestar un servicio sino que además de esto cada vez busca nuevas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria de los sistemas
  • Teoria de sistemas
  • Teoria de sistemas
  • Teoria De Los Sistemas
  • Teoria Sistemica
  • TEORIA DE SISTEMAS
  • teoria de sistemas
  • Teoria De Sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS