Teoria Del Beneficio

Páginas: 9 (2183 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
TEORIA DEL BENEFICIO O TEORIA DE LA EMPRESA

EMPRESA: Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Desde el punto de vista de la Administración, una empresa es un grupo humano con recursos propios que persigue un fin determinado. Para un Contador la empresa sería una entidad que consta de Activos, Pasivos y Patrimonio yque tiene como finalidad la obtención de utilidades. Para un abogado sería un ente que se dedica a la producción, distribución y comercialización de bienes y/o a la prestación de un servicio. Sin embargo, para el caso que nos ocupa consideraremos la empresa como un lugar donde se combinan factores productivos y se obtienen productos; es decir, es un factor de producción donde se combinan otrosfactores de producción (función moderna)

BENEFICIO: es la ganancia que obtiene el actor de un proceso económico. Se calcula como los ingresos totales menos los costos totales de producción y distribución.

|B: R-CT | | | | | | | | |
|SI R > CT |B > |0 | | | | |Ganancia| |
| | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
|SI R < CT |B < |0 | | | | |Perdida| |
| | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
|SI R = CT |B = 0 | | | | |punto muerto; es decir, no hay perdida ni ganancia | |
|| | | | | | | |

CT = f (q) cantidad producida

R = f (q) cantidad vendida

B = f (q) cantidad producida y vendida

EQUILIBRIO DEL EMPRESARIO

1. Maximizar sus ganancias
2. Minimizar sus perdidas
La condición de equilibrio de la empresa que desea maximizar subeneficio es ingreso marginal (Im) igual a costo marginal (Cm). El modelo más extendido para determinar la cantidad que deben producir las empresas parte de la premisa, bastante realista, de que estas desean como objetivo único maximizar el beneficio obtenido.

Los beneficios se definen como los ingresos menos los costos( R – CT); por tanto desde el punto de vista matemático, maximizar la funciónde beneficio significa que la primera derivada de esa función sea igual a cero y de esa manera en el equilibrio, el ingreso marginal será igual al coste marginal (Im = Cm). Demostrando lo anteriormente dicho matemáticamente tenemos:
Derivada del beneficio con respecto a la cantidad es igual a la derivada del Ingreso total menos la derivada del costo total; luego, si la derivada del beneficio esigual a cero, entonces la derivada del ingreso total menos el costo total también será igual a cero, por lo que las dos últimas derivadas serán iguales entre sí. Pero como la derivada del ingreso total con respecto a q es el ingreso marginal; y la derivada del costo total con respecto a q es el costo marginal.
R = f (q) el ingreso en función de la cantidad vendida
CT = f (q) el costo total enfunción de la cantidad producida
B = f (q) el beneficio en función de la cantidad producida y vendida
[pic]

[pic]

Donde costo marginal: se define como el aumento del costo total necesario para producir una unidad adicional del bien

Ingreso marginal: es el cambio en el ingreso total que se produce cuando la cantidad vendida se incrementa en una unidad

|Si el P = Im = Cm | |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEORÍA DE COSTOS BENEFICIO
  • Teoria Costo Beneficio
  • Los beneficios
  • Beneficios
  • Estado De Beneficio
  • beneficios
  • BENEFICIOS DE LA SOYA
  • beneficiar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS