Teoria del color
Teoría del color en diseño web
A pesar de que desde fuera se puede pensar que muchas de las decisiones que se toman en marketing web son arbitrarias o subjetivas, la verdad es que no es así. Unejemplo claro se tiene a la hora de diseñar, el cuál se piensa con unos objetivos muy concretos. Dentro de todas las decisiones que se pueden tomar sobre el diseño, la más evidente es la del color delmismo. ¿Qué color utilizar? Cada color nos ofrece unas sensaciones distintas:
Los colores y su significado
BLANCO: pureza, inocencia, optimismo PLATA: paz, tenacidad
GRIS: estabilidad AMARILLO:inteligencia, innovación, precaución
ORO: fortaleza NARANJA: energía
ROJO: vitalidad, poder, apasionamiento, agresividad PÚRPURA: serenidad
AZUL: verdad, serenidad, armonía, fidelidad, responsabilidadVERDE: moderado, equilibrado, tradicional, ecológico
NEGRO: silencio, elegancia, poder
Psicología del color
El tema de la psicología del color es muy amplio, hay cantidad de artículos, libros,noticias, estudios etc. que tratan esto.
Lo más importante sobre la psicología del color, es que no hay que subestimar la importancia de la elección de una paleta de colores adaptada al tipo desensación que se quiere producir en el visitante a nuestra web.
Otras cosas a tener en cuenta es que hay variación a nivel individual en la forma en que nos afectan los colores, y también a nivelcultural, ya que en distintas regiones o países pueden tener supersticiones diferentes sobre determinados colores.
En general, se aconseja una paleta reducida de colores, de 3, 4, 5 ó 6 colores. Esto espara mantener una armonía estética interna en la página, producir una sensación compacta y coherente hacia el visitante, y dar un aspecto profesional. No quiere decir que no se puedan utilizar paletas demás colores, lo que pasa es que, tendrás que controlar más la armonía entre ellos, y es mas fácil que se tienda al caos.
Uso del color en la web
El color en las páginas web se designa normalmente...
Regístrate para leer el documento completo.