Teoria Del Color
FORMATO DE PRESENTACIÓN PARA TRABAJOS DE PORTAFOLIO
TEMA: Comunicación y artes visuales – Psicología del color
La psicología de loscolores intenta ir más allá de la simple inclinación para llegar a experiencias generales, preguntando a personas de experimentación por sus colores preferidos, y comparando los resultados con el carácterpsíquico y la situación de la personalidad que ha sido interrogada.
Amarillo- En psicología el amarillo significa un alivio de lo fatigoso, de lo agobiante y de lo inhibidor." "El amarillo siempreempuja hacia delante, hacia lo nuevo, lo moderno, hacia el futuro
Azul - Al azul oscuro utilizado en su test Lüscher le atribuye una tranquilidad sin excitaciones. El pulso, la presión sanguínea, lafrecuencia respiratoria y las funciones del estado de vigilia se reducen y se regulan.
Blanco - El color blanco no aparece en el Test de Lüscher. En el test piramidal de los colores es el blanco elcolor indicador de la falta de control y de regulación.
Gris - Según dice Lüscher el gris es el color de la neutralidad. No sería ni colorido, ni claro, ni oscuro, ni tenso, ni aliviador, y asíestaría completamente libre de cualquier tendencia psíquica
Verde De esta manera el verde puede ser interpretado como una señal de integración, como signo de sensibilidad madura y de la compensaciónentre el mundo exterior y el interior.
Marrón - El marrón representa la sensación vital, sensual, de manera que la posición de este color en el test de Lüscher daría información sobre la actitud ante lasensación corporal vital.
Negro - El negro, como el gris, es considerado por Halder como el tener la tendencia a bloquear y rechazar los sentimientos afectivos. El negro también significaelegancia, tragedia y luto.
Rojo -. El rojo es el impulso para causar efectos, para conquistar el éxito y para codiciar con ansias lo que brindan la intensidad y la abundancia
Violeta - El violeta...
Regístrate para leer el documento completo.