Teoria del conocimiento

Páginas: 2 (484 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
 “Vemos las cosas tal cual somos, no tal cual son”
Discuta esa afirmación en relación a las limitaciones biológicas y a las limitaciones subjetivas de la percepción. (500 palabras mínimo)
En miopinión, esta afirmación es realmente afirmativa. Esto se debe a que las personas de hoy en día interpretan las cosas en relación a su ambiente, al contexto. El contexto es un conjunto decircunstancias en que se produce el mensaje o la información y que permite su comprensión a través de ellas. Es por eso que el contexto lo es todo. Cada individuo interpreta o analiza las cosas según elalrededor. Una cosa podría tener infinitos sentidos en el mundo real, pero en el mundo mental, el de la percepción, está relacionado al ambiente y a lo que lo rodea. Para percibir, tenemos nuestrossentidos. La vista, el gusto, el oído, el olfato y el tacto nos permiten deducir e identificar que es cada cosa. En otras palabras, son el mecanismo fisiológico de la percepción. El estudio y clasificaciónde los sentidos se lleva a cabo por muchas ciencias, sobre todo las neurociencias, la psicología cognitiva y la filosofía de la percepción. Los sentidos son esenciales en cada persona ya que notenemos acceso al mundo físico si no a través de ellos.
La percepción es el primer proceso cognoscitivo a través del cual los individuos captan información del entorno. Por ejemplo, la luz, es una parteimportante ya que codifica la información sobre la distribución de la materia-energía en el espacio, y a la vez permite una representación de los objetos en el espacio, y su movimiento junto a laemisión de energía luminosa. A demás de la luz está el sonido, que codifica la actividad mecánica en el entorno a través de las vibraciones de las moléculas del aire que transmiten los objetos al moverse,chocar, etc. El olfato y el gusto informan de la naturaleza química de los objetos. Cada sentido está relacionado con las ciencias. Es por eso que la percepción es mental pero a la vez también es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conocimiento Y Poder, Teoría Del Conocimiento
  • Teoria Del Conocimiento
  • Teorias De Conocimiento
  • Teoria del conocimiento
  • Teoria del conocimiento
  • Teoria del conocimiento
  • Teoria del conocimiento
  • Teoría del conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS