Teoria Del Conocimiento
Las organizaciones afectan, de manera obvia, a las sociedades de las cuales son una parte sutil. Se tratará, en la primera parte de esta sección, de analizaralgunas formas por medio de las cuales las organizaciones contribuyen o se oponen al cambio social.
En otras sociedades las organizaciones gubernamentales desempeñan las mismas funciones. Lasorganizaciones son, independientemente del tipo de economía, los elementos principales en la toma de decisiones sobre las prioridades y la actualidad de la sociedad.
Existe también otra manera en la cual lasorganizaciones son importantes para la estructura social. Siendo .así que el trabajo moderno es casi que exclusivamente organizacional, y debido a que el estilo de vida está influenciado en formadecreciente por los componentes astrictivos de edad, sexo, raza, etnicidad y otros factores similares, los papeles ocupacionales y las interrelaciones entre esos papeles constituyen un componenteimportante en la determinación de la estructura social.
Las organizaciones son agentes de cambio de dos maneras. La primera involucra cambios internos con respecto a quienes pertenecen a la organizaciónmientras que la segunda incluye intentos directos para actuar sobre el sistema social.
LAS ORGANIZACIONES COMO AGENTES DE CAMBIO.
Además de modificar la sociedad (generalmente sin intención) pormedio de su estructuración de la vida social y el impacto sobre los miembros de esa sociedad, las organizaciones son también entes activos en el proceso del cambio social. Lo dicho puede apreciarse másfácilmente en el campo político en donde las organizaciones refuerzan, batallan y "enamoran" para que se adopten leyes y normas que favorecen sus programas. Una decisión que es favorable para unaorganización conduce a programas que, a su vez, afectan la sociedad. Sin duda siempre que se organiza una agencia de gobierno para llevar a cabo un programa nuevo esa agencia se convierte, inmediatamente,...
Regístrate para leer el documento completo.