teoria del delito allan mora
Licenciatura: Derecho
Materia: Derecho Penal II
Profesora: Claudia Iñiguez
TEMA: Teoríadel delito / allanamiento de morada
Alumno: Víctor Hugo Calixto Razo
Fecha: 26/07/2015
TEORÍA DEL DELITOCASO DE ALLANAMIENTO DE MORADA: “TIJUANA; TAL ES EL CASO DEL DIA MIERCOLES 22 DE JULIO DE 2015 A LAS 18:57 FUE DETENIDO EL SUJETO PEDRO AVILEZ RAMIREZ ACUSADO DEL DELITODE ALLANAMIENTO DE MORADA.
EL ASEGURADO FUE UN HOMBRE DE 41 AÑOS DE EDAD QUIEN FUE SORPRENDIDO EN EL INTERIOR DEL DOMICILIO DE PROPIEDAD DE GUILLERMO LOPEZ LOPEZ, QUIEN AL SORPRENDER AL INDIVIDUODIO PARTE A LA POLICIA MUNICIPAL MISMA QUE DA EL ASEGURAMIENTO A DICHO INDIVIDUO”
I.- Conducta: Fue sorprendido en el interior del domicilio de la propiedad de Guillermo López López.
Laconducta humana de la denunciada es de Acción, ya que fue animada por su intención.
II.- Tipicidad:
a).- Normativos: la conducta del denunciado, se adecua a lo que describe la ley, como delito deallanamiento de morada y especificado en los artículos 14 fracción: I y articulo 174 del C.P.B.C
b).- Objetivos: los elementos objetivos con que se cuentan son: la declaración del afectado,huellas dactilares, violación de las cerraduras, testimonios de los vecinos y agentes de la policía municipal.
c).- Subjetivos: la conducta de la denunciada se considera dolosa, ya que presuntoresponsable tenía el conocimiento y voluntad de realizar dicho delito.
III.- Antijuricidad: se produce la afectación del bien jurídico tutelado de la persona (patrimonio), artículo 23 del C.P.B.C.IV.- Culpabilidad: existe conexión psicológica del autor con el resultado.
V.- Causas de exculpación: no existen causas de exculpación fundamentadas en el artículo 23 del C.P.B.C
Regístrate para leer el documento completo.