Teoria Del Derecho
Teoría del Derecho
Unidad I: Estructura de la Norma Jurídica
NormasOctubre 22 de 2011
NORMAS
La palabra Norma proviene del latín y significa “escuadra”.
Una norma es una toda aquella ley o regla que se establece para ser cumplida yrespetada, las normas son el principio de ordenamiento social que se establece en una comunidad para organizar el comportamiento, las actitudes y las diferentes formas de actuar de modo de no entorpecer elbien común de todos los integrantes de la comunidad.
A lo largo de la historia, las diferentes sociedades han establecido su propio conjunto de normas y leyes que tienen que ver con la estructurade pensamiento, los modos de entender el mundo y aquello que las rodea, los valores considerados morales, entre otros.
Esto hace que cada conjunto de normas sean específicas y particulares a esacomunidad y que se organicen de tal manera en relación a las necesidades e intereses de esa comunidad
NORMAS MORALES
La moral es un conjunto de reglas mediante las cuales los hombres distinguen lobueno de lo malo. Las normas morales varían con las sociedades donde rigen; a pesar de su diversidad, algunas de ellas ya se han universalizado. Por ejemplo, casi todas las sociedades coinciden encondenar el asesinato o el robo, y en exaltar el cumplimiento de los deberes de asistencia familiar.
Los individuos aprenden los principios morales generalmente en el ámbito de la familia, Losconceptos morales se exponen mediante los llamados juicios del valor. Estos juicios aluden al “deber ser” y no al “ser”; por lo tanto, no puede decirse que sean verdaderos o falsos. Por ejemplo, del juiciosegún el cual “no se debe mentir”, no podemos decir si es o no verdadero. Simplemente, se lo acepta o se lo rechaza.
En las normas morales por lo general los individuos no roban, ni matan, ni...
Regístrate para leer el documento completo.