Teoria Del Estado

Páginas: 153 (38100 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2011
TEORIA DEL ESTADO

EL CONOCIMIENTO
- El ser humano vive aprehendiendo intelectual o cognoscitivamente el mundo en que esta inmerso. Tiene necesidad de conocer los objetos materiales, síquicos, ideales y culturales, a fin de obtener información que le permita actuar para el logro de los fines que se ha propuesto.
- El concomiendo consiste en la aprehensión por ejercicio de las facultadesintelectuales, los objetos, sus cualidades y sus relaciones.
- El conocimiento es una relación con lo desconocido que consiste en indagarlo investigarlo, tratando de encontrar la verdad abrirse paso y ampliar los horizontes del mundo en que se vive.
- Por la actividad cognoscitiva nos formamos los conceptos, juicios, ideas y razonamientos en que se concreta el conocimiento sobre los objetos.CLASES DE CONOCIMIENTO

1. Común.- (cotidiano, ordinario, vulgar o empírico) que se adquiere en la vida cotidiana, espontáneamente, sin preocupación por los procedimientos para su obtención o de las razones que lo fundamentan.
2. Metafísico.- se obtienen por medio de la razón y el conocimiento religioso mediante la fe en fuerzas superiores provenientes de la divinidad.
3. Seudocientífico.- es máselaborado que el conocimiento cotidiano o común, pero no es obtenido mediante un método científico, ni es sistemático. Eje: la medicina folclórica.
4. Pre científico.- se halla en el border-line del conocimiento científico.
5. Científico.- es el resultado de la investigación científica. Se caracteriza por ser riguroso, exacto, sistemático, consistente, objetico, critico, metódico, sujeto acasusas, efectos y a repetición, sometido a comprobación de validez general.
6. Filosófico.- es eminentemente critico y problematizador; parte del conocimiento científico y tiene por objeto alcanzar el conocimiento absoluto.

CONOCIMIENTO CIENTIFICO
- Por éste se sabe como es la realidad de un determinado sector del mundo material, sicológico, ideal o cultural, que elementos lo componen y cualesson sus características.
- Este saber permite explicar como se relacionan las distintas partes o elementos de esa realidad, porque la realidad es así.
- Los objetivos fundamentales del conocimiento científico son: analizar, explicar, predecir y actuar.
- El conocimiento científico parte de la teoría para luego pasar por la observación empírica para llegar a una nueva teoría, o sea, elconocimiento científico es progresivo y acumulativo.

LA CIENCIA

- Proviene del latín scire, cuyo sustantivo es scientia.
- Es el conjunto sistemático de conocimientos sobre los objetos (materiales, síquicos, ideales y culturales) obtenidos mediante los correspondientes métodos científicos.

ELEMENTOS
1. Un contenido.- conjunto de conocimientos sobre determinado objeto.
2.- Un campo de acción.-la realidad natural material y síquica, la realidad social y la realidad ideal)
3. Un procedimiento o método de actuar (método científico)

FUNCIONES
1. La descripción.- que es la presentación verbal o escrita de los fenómenos y de sus propiedades y relaciones entre fenómenos o sus propiedades.
2. La explicación.- que es la determinación de las causas que producen los fenómenos, suspropiedades y relaciones.
3. La predicción.- que consiste en deducir de una hipótesis o teoría nuevos fenómenos.
4. La aplicación.- de los conocimientos científicos a fines prácticos.

CLASES DE CIENCIA
1. Ciencias formales.- que son ciencias exactas, abstractas, sin contenido concreto (o hay relación entre la razón y lo fenómeno), como la lógica, la matemática, la cibernética y la estadística.
2.Ciencias naturales.- que son las que tiene por objeto el estudio de la naturaleza. Eje: la biología, geología, astronomía, genética, sicología, anatonomia, zoología, botánica, medicina, física, química.
3. Ciencias sociales.- denominadas también ciencias humanas o ciencias culturales, que se ocupan del estudio de aspectos del ser humano no estudiados en las ciencias naturales. Eje: derecho,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria
  • Las Teorias
  • Teorias
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS