Teoria Del Fuego

Páginas: 11 (2707 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2012
Índice

Introducción…………………………………………………………………….4

A. el fuego……………………………………………………………………..5

a) Químicamente

a) como se desencadena el fuego…........………………..……………….6

a.1 tringulo de fuego

a.2 tipos de reacción

b) ¿qué es arder?……………………………………………………… ……7

c) reacción en cadena………………………………………………………..7-8

B. propagación delfuego……………………………………………………..9

a) conducción

b) radiación

c) convención

C. Materiales inflamables…………………………………………………….. 10

a) combustibles solidos……………………………………………………….10

b) pirolisis……………………………………………………………………….11

c) velocidad de combustión…………………………………………………..11

d) combustión líquidos………………………………………………………..12

e)vaporización……..…………………………………………………………..13















e.1 líquidos sobrecalentados…….………………………………………………13

e.2 liquidos hirvientes…………….………………………………………………13

e.3 liquidos no hirvientes…………………….…………………………………..13

g) combustibles gaseoso……………………………….…………………………..14

g.1 acetileno……………………………………………………….…………………14

g.2 amoniaco………………………………………………………………………...14

g.3etileno…………………………………………………………………………….14

g.4 hidrogeno…………………………………………………………………………14

g.5 gas natural licuado……………..……………………………………………….14

g.6 gas licuado petróleo…………………..………………………………………..14

D. definiciones y conceptos………………………..……………………………...15

a) punto de inflamación

b) temperatura de ignición

c) Rango de inflamabilidad

E. oxigeno…………………………………….……………………………………. 16F.Calor………………………………………………………………………………..17-18

Conclusión……….………………………………………………………………….17

Bibliografia.………………………………………………………………………….18

























Introducción:

El fuego es uno de los elementos mas utilizados por el hombre para su trabajo, alimentación y bienestar. Sin embargo este fenómeno es útil y positivo cuando está controlado. A continuación veremos los componentes el tipo de propagación, también los tiposde materiales inflamables y los elementos por los cuales está compuesto el triangulo de fuego y si se le agrega el cuarto componente seria un tetraedro de fuego.
































A) El fuego :

es una reacción química entre una sustancia combustible y oxigeno. El fuego o combustión es una rápida reacción química de oxidaciónde carácter
exotérmico (y de luz), autoalimentada, con presencia de un combustible en fase sólida, líquida o gaseosa.

Químicamente:
Proceso de reacción química rápida, fuertemente exotérmica de
oxidación-reducción, en las que participa una sustancia combustible y una comburente, que se produce en condiciones energéticas favorables y en la que se desprende calor, radiación luminosa, humoy gases de combustión


La temperatura y el color de la llama depende del tipo de gases desprendidos durante el proceso de combustión, pueden generar llamas anaranjadas, rojas y amarillas pero los hidrocarburos, en cambio, producen llamas azules.

[pic]





a) Como se desencadena el fuego
a.1 Triángulo del fuego
El fuego puede ser representado por un triángulo equiláterollamado TRIANGULO DE FUEGO, en el que se simbolizan en cada uno de sus lados los factores esenciales para que el mismo exista:
COMBUSTIBLE + COMBURENTE (oxigeno) + CALOR: FUEGO
 [pic][pic] 
El fuego se extingue si se destruye el triángulo eliminando o acortando alguno de sus lados. Aunque el triángulo de fuego se ha utilizado por años como modelo de fuego, no se pueden explicar con este ciertoscomportamientos en determinados fuegos.
a. 2 Tipos de reacción :
1. Si la reacción es lenta, es OXIDACIÓN; no hay aumento de la temperatura
(oxidación del hierro, amarilleo del papel). Se produce sin emisión de luz y poca emisión de calor que se disipa en el ambiente.
2. Si la reacción es normal, es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEORIA DEL FUEGO
  • Teoría del fuego
  • teoria del fuego
  • TEORIA DEL FUEGO
  • Teoría Del Fuego
  • Teoria del fuego
  • Teoría del fuego
  • Teoria Del Fuego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS