Teoria endosimbiotica

Páginas: 3 (607 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2011
1. Es aquella en la que trabajamos con objetos visibles, cada uno de los cuales posee sus propias características, métodos y eventos.
2. Un objeto es todo lo que se ve en una aplicación típica deWindows, Linux, etc., es algo impreciso y de una enorme profusión de datos al cual sus propiedades definen su aspecto exterior.
3. Los métodos y los eventos.
4. Evento: acciones que realizael usuario sobre un objeto; ejemplos dobleclick, click, arrastrar un icono, etc. Métodos: funciones que también son llamadas desde el programa, pero a diferencia de los procedimientos no soncodificados por el programador. Propiedades: son las características propias de un objeto.
5. Que los eventos son las acciones que le indicamos al programa y los métodos ya vienen preestablecidos por elmismo programa.
6. Click dobleclick, dragdrop, dragover, gotfocus, lostfocus, keydown, keyup, keypress, mosedown, mouseup, mouesemove.
7. Es un programa que cuando es cargado o ejecutado soloespera a que el usuario realice alguna acción sobre uno de los objetos que posee.
8. Todos los programas de Windows que están cargados en este. Como los juegos
9. Ventanas, botones, cajas detexto, cajas de diálogos, botones de opción, botones de selección, barras de desplazamiento, gráficos, menús, formularios, controles, procedimientos, métodos, objetos y eventos.
10. Un formulario esconsiderado como una ventana típica de Windows, también se puede considerar como una especie de contenedor para los controles de una aplicación.
11. Es el medio por el cual se puede hacerreferencia a dicho objeto en la aplicación.
12. Son los que hacen referencia al tipo de control y van seguidos de un número que se incrementa a medida que se van introduciendo mas controles de ese mismotipo de objeto en el formulario.
13. Que solo hacen referencia al tipo de control, pero no al uso que de dicho control esta siendo el programador en la aplicación.
14. Se utilizan siempre 3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEORIA ENDOSIMBIOTICA
  • Teoría Endosimbiótica
  • Teoría Endosimbiótica
  • Teoria Endosimbiotica
  • teoria endosimbiotica
  • Teoria endosimbiotica
  • Teoria endosimbiotica
  • Teoria endosimbiotica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS