Teoria General de los Sistemas
TGS
TEMA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Ing. Hames Vargas polanco. Esp. MgI.
PROGRAMA ACADÉMICO
Primera y segunda clase – Agosto 8 y 9 de 2013
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Presentación docente
Presentación grupo
Presentación programa
Diagnostico TGS
Video introductorio
El significado de la teoría general de sistemas
Bases de la teoría general desistemas
Tendencias que buscan la aplicación practica de la teoría
general de sistemas
9. Trabajo de investigación.
Lecturas complementarias
Material entregado en clase: conferencia sobre tgs
TGS
Tema 1: Principios Generales
DIAGNOSTICO
DEFINA:
1. TGS.
2. Recursividad.
3. Sinergia.
4. Homeostasis.
5. Cibernética.
6. Entropía – Neguentropía.
7. Sistema abierto.
8. Sistema cerrado.9. En que consiste la permeabilidad de un sistema.
10. En que consiste la armonía de un sistema.
Ing. Hames Vargas Polanco. Esp.
TGS
Tema 1: Principios Generales
INTRODUCCION
INTRODUCCION A TGS – SENA
Descargado de youtube
http://www.youtube.com/watch?v=ziFNuzovQf0
Ing. Hames Vargas Polanco. Esp.
Pero :¿ Que es TGS?
¿ Que es el pensamiento
sistémico?
¿Que es elpensamiento
holístico ?
¿Que significa
integrado ?
Teoría General de Sistemas
• Qué se entiende por “Teoría General de
Sistemas”
– Teoría:
conjunto de leyes que explican el
comportamiento de un fenómeno que es
comprobable y demostrable.
– General: se refiere a algo que es aceptado
de manera universal.
– Sistemas: conjunto de elementos q ue
interactúan entre sí para lograrun objetivo
común.
TGS
Tema 1: Principios Generales
DEFINICIONES
TGS.
Forma sistemática y científica de aproximación y representación de la
realidad.
Orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo
transdisciplinarias.
Metodología de sistemas aplicable a TODAS las disciplinas y a su
interrelación. entre estas.
Es una Disciplina transdisciplinar (Dr. EzequielAnder Egg)
Ing. Hames Vargas Polanco. Esp.
TGS
Tema 1: Principios Generales
DEFINICIONES
TGS Evolución.
Ludwing Von Bertalanffy : Biólogo, padre de la TGS, estableció: “La
TGS debería constituirse en un mecanismo de integración entre las
ciencias naturales y sociales”.
Año 1925, Teoría de los Sistemas Abiertos, solo hasta 1945 al terminar la
segunda guerra mundial, se lereconoció internacionalmente por el mundo
científico de la época.
La TGS debe ser un instrumento de formación y preparación de científicos,
parte del principio de totalidad orgánica del mundo
Ing. Hames Vargas Polanco. Esp.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Es una herramienta que permite la
explicación de los fenómenos que
suceden en la realidad y que permite
hacer posible la predicción dela
conducta futura de esa realidad, a
través del análisis de las totalidades y
las interacciones internas de estas y las
externas con su medio.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
1.
La TGS aplica mecanismos interdisciplinarios, que
permitan estudiar a los sistemas no solo desde el
punto de vista analítico o reduccionista el cuál
estudia un fenómeno complejo a través del análisis
de suspartes, sino también con un enfoque sintético
e integral, que ilustre las interacciones entre las
partes .
( El todo es mayor que la suma de las partes )
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
2. La TGS describe un nivel de construcción teórica
de modelos que se sitúa entre las construcciones
altamente generalizadas de las matemáticas
puras y las teorías específicas de las disciplinasespecializadas que en los últimos años han hecho
sentir la necesidad de un cuerpo sistemático de
construcciones teóricas que pueda discutir,
analizar y explicar las relaciones generales del
mundo empírico.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
3. La TGS busca establecer un grado óptimo
de generalidad, sin perder el contenido.
TGS es un corte horizontal que pasa a través de todos
los campos del...
Regístrate para leer el documento completo.