TEORIA GENERAL DEL PROCESO
LICENCIADO JOSE ANTONIO FLORES LINARES.
FLORES CELIS ALBERTO
SEGUNDO DE DERECHO
12/ENEREO/2015
ENCICLOPEDIA JURIDICA
AUTO TUTELA
La auto tutela es laprimera de las tres formas que hay para resolver la conflictiva social. Es una forma egoísta y primitiva de solución. Él más fuerte o el más hábil impone la solución al contrario por medio de suinteligencia, su destreza o su habilidad; por tanto, el litigio no se resuelve en razón de a quién le asiste el derecho. Es una forma animal de superar la conflictiva, pues en las sociedades de animales,sus conflictos parecen resolverse básica y predominantemente mediante el auto tutela. Las otras dos formas que aparecen para resolver la conflictiva social son la autocomposición, cuando las propiaspartes en conflicto encuentran la solución de éste, y la heterocomposición, cuando la solución es dada por un tercero imparcial y ajeno al conflicto. Existen cinco formas auto tutelares que subsistenreglamentadas por nuestro sistema jurídico: a) Legítima defensa penal y estado de necesidad, art. 29, frac. IV y V del Nuevo Código b) Retención de equipaje, art. 2669 del Código Civil c) Derechosancionador de los padres, art. 423 del Código Civil d) Aborto por causa de violación, de inseminación artificial, terapéutico, por alteraciones genéticas o congénitas y culposo, art. 144 del Nuevo CódigoPenal. e) Robo de famélico, art. 379 del Código Penal Federal.
AUTOCOMPOCISION
Medio de solución parcial, proviene de una o ambas partes del conflicto. Es unilateral cuando proviene de una de laspartes y bilateral cuando tiene su origen en ambas partes. No consiste en la imposición de la pretensión propia en perjuicio del interés ajeno, sino, por el contrario, en la renuncia a la propiapretensión o en la sumisión a la de la contraparte. Las especies de la autocomposición son el desistimiento, el perdón del ofendido, el allanamiento y la transacción; las tres primeras tienen carácter...
Regístrate para leer el documento completo.