TGS: Teoría para interpretar la realidad.Preludio histórico:Aristóteles (384-322 a.c) nos decía que “todo es mayor que la suma de las partes”.Empleaba la metodología cosmologica,En función de lo queobservaba describíaGalileo Galilei (1564-1642):descubridor del método experimental.Él observaba que la gente cuando entraba en las iglesias, la llama de aceite de las velas Y fue aumentando elconocimiento de la ciencia.Descartes (1596-1650): Escribió el libro “Discurso del método”. Si yo quiero conocer algo, lo tengo que descomponer en todos sus elementos, dos ideas:La Simulación: Establecercomparaciones entre la máquina térmica,la maquinaria de la revolución industrial se basa en este método.Orden: en la naturaleza había un orden que se creía que nacia del azar.Corrientes Neovitalistas,Bergson: Los fenómenos complejos no se pueden explicar a partir de elementos aislados.Teo GESTALT: percepción (mecanismos interrelacionados). La percepción de cada uno es diferente, es decir todos vemospero cada uno tendrá una percepción diferente.Ludwig von Bertalanffy, una teoria para comprender el comportamiento de los animales. T DE LOS SIST DEL ORGANISMO.En el 1954 se crea la Sociedad de laT.G.S.Bunge en el 1985 nos habla de tecnología y teorías generales.Edgar Morinhabla del “método y el paradigma perdido”. Nos dice que el orden del mundo, no es del azar, sino que es un sistema cósmico,ordenado, controlad.Conceptos científicos:1.Teoría:Conjunto de proposiciones entrelazadas entre si y poseen un referente común. Teoría de cualquier persona, teoría que tiene conocimientos acerca de untema, TEORÍA CIENTÍFICA se ha demostrado cientificamente2.Sistema :Conjunto de elementos relacionados entre si y con el medio. Suele ser físico, Siempre lo vemos.3.Estructura:Conjunto de elementosentre los cuales existen relaciones tales que toda modificación de un elemento o de una relación entraña una modificación de los otros elementos o relaciones. no se percibe.4.Modelo:Representación...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.