Teoria Generald El Estado
PROFESOR: JOSE IGNACIO RAMIREZ VALENZUELA CORREO ELECTRONICO: joseirmz@hotmail.com OBJETIVOS: Alfinalizar el curso, el alumno identificará el concepto, estructura, organización y fin del Estado, a través de las distintas formaciones políticas, comprenderá la aparición del Estado moderno, las formasde estado y de gobierno, identificando los elementos del Estado y sus carácterísticas
TAREAS DEL CURSO Expesición del catedrático Lectura previa de comprensión sobre temas específicos Trabajos deinvestigación individuales y por equipo presentación de los alumnos sobre sus investigaciones en equipo TECNICAS DE ENSEÑANZA APOYOS DIDACTICOS BIBLIOGRAFÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Examen parcial: 60 %Participació y trabajos individuales : 15 % Participación y trabajos en equipo: 15 % Aplicación de cuestionarios previos de diagnóstico: 10 % Exposición del catedrático Pintarrón, Lap top, Cañón,internet 1.- Teoría General del Rxposición de los alumnos en equipo Estado,Fernando Gómez aplicaci+on de cuestionarios de diagnóstico previos a cada clase Sandoval, Editorial Porrúa. 2.- Teoría General delEstado, Francisco Porrúa Pérz, Editorial Porrúa. 3.- Teoría del Estado, Andrés Serra Rojas, Editorial Porrúa. 4.- Teoría General del Estado, Eduardo Andrade Sánchez, Editorial Oxford. 5.- Apuntes deTeoría General del Estado, Arturo González Jiménez, Ediciones Jurídicas Alma, S. A. CONTENIDO Bibliografía, método de evaluación, introducción a la materia 1.- NATURALEZA Y METODO DE LA TEORIA DELESTADO 1,1,. Objeto y método de la teoría del Estado 1.1.1.- Concepto de teoría 1.1.2.- La enciclopedia política 1.1.3.- Método de la teoría del Estado 2.- DESARROLLO HISTORICO POLITICO DEL ESTADO 2.1.-La organización humana denominada Estado 2.2.- La sociabilidad animal y sus grados 2.3.- Teoías que explican el orígen de la sociedad: a.- Teorías naturalistas b.- Teorías organicistas c.- Teorías...
Regístrate para leer el documento completo.