teoria xy
La teoría X presupone que el trabajador es pesimista, estático, rígido y con aversión innata al trabajo evitándolo si es posible. El directivo piensa que, por términomedio, los trabajadores son poco ambiciosos, buscan la seguridad, prefieren evitar responsabilidades, y necesitan ser dirigidos.
La teoría Y, por el contrario, se caracteriza por considerar al trabajadorcomo el activo más importante de la empresa. A los trabajadores se les considera personas optimistas, dinámicas y flexibles.
Líder liberal: mediante este estilo de liderazgo, el líder delega a sussubalternos la autoridad para tomar decisiones.
Líder autocrático: el líder es el único en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización del grupo, sin tener que justificarlasen ningún momento. Los criterios de evaluación utilizados por el líder no son conocidos por el resto del grupo. La comunicación es unidireccional: del líder al subordinado.
Líder democrático: ellíder toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Los criterios de evaluación y las normas son explícitas y claras. Cuando hay que resolver unproblema, el líder ofrece varias soluciones, entre las cuales el grupo tiene que elegir.
La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas Maslow formula en su teoría una jerarquía denecesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de lapirámide).
Teoría de las necesidades de McClelland
David McClelland sostuvo que todos los individuos poseen:
Necesidad de logro: Se refiere al esfuerzo por sobresalir, el logro en relación con ungrupo de estándares, la lucha por el éxito.
Necesidad de poder: Se refiere a la necesidad de conseguir que las demás personas se comporten en una manera que no lo harían, es decir se refiere al deseo...
Regístrate para leer el documento completo.