Teoria
Claude E. Shannon es conocido como el padre de la teoría de la información. Su teoría considera la transmisión de la información como un fenómeno estadístico y ofrece a losingenieros en comunicaciones una forma de determinar la capacidad de un canal de comunicación en términos comunes de medida llamados bits. La parte de la teoría que hace referencia a la transmisión noestá relacionada con el contenido de información o el mensaje en sí mismo, aún cuando el lado complementario de la teoría de la información se preocupa con el contenido a través de la compresión conpérdida de los mensajes sujetos a un criterio de fidelidad. Estas dos ramas de la teoría de la información están unidas y justificadas mutuamente por los teoremas de transmisión de información, o losteoremas de separación de canal de origen que justifican el uso de bits como el formato universal de información en diversos contextos. En la teoría de Shannon y Weaver la cantidad de información contenidaen un mensaje se define en función de la frecuencia relativa de utilización de los diferentes símbolos que lo componen:a.- Los mensajes son transmitidos desde la fuente al usuario por una vía decomunicación,b.- para que el mensaje pueda recorrer esa vía debe ser codificado,c.- y luego, descodificado para que lo comprenda convenientemente el destinatario.
El problema está en la transición de lossímbolos del mensaje que entró a los del mensaje que salió. Esta posibilidad de imperfección se llama ruido. Sin ruido, la canti dad de información de un mensaje es la misma a la salida que a laentrada. Con ruido nacen la ambigüedad y los equívocos. Para evitarlos habrá que transmitir el mensaje con redundancia, aunque esto suponga una pérdida relativa de información. La principal objeción...
Regístrate para leer el documento completo.