teoria

Páginas: 2 (462 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
EL PRINCIPIO 90/10.
Me acaban de mandar un correo que me pareció interesante, así que quiero compartirlo con ustedes.

Se trata del principio 90/10 ¿descubierto? por Stephen Covey.

Esteprincipio establece que el 10% de la vida está relacionado con lo que te pasa y que el 90% de la vida está relacionado por la forma en que reaccionas.

En palabras más sencillas esto significa quenosotros no tenemos control sobre el 10% de lo que nos sucede.

No podemos evitar que el coche se descomponga, vernos envueltos en una manifestación, terminar atorados en el tráfico o que el avión en elque vamos llegue tarde.

Estas cosas suceden de forma impredecible, no dependen de nuestra voluntad y por ello no podemos controlarlas.

Pero el otro 90% sí; nosotros lo determinamos mediantenuestras reacciones.

Veamos un ejemplo:

En la noche se fue la luz, así que nuestro despertador eléctrico no sonó a la hora adecuada y nos levantamos tarde para ir a la oficina.
Nos bañamos y vestimosrápidamente, vamos a la cocina, nos servimos cereal y descubrimos que nuestra (hermana, hijo, esposa, novio, compañero de habitación, etc), se sirvió toda la leche; así que le gritamos por su"descaro" y empieza una pelea.
Salimos de la casa de un genio de los mil demonios, nos subimos al coche y manejamos mas rápido de lo permitido...... la policía nos detiene y nos pone una multa.
Al llegar ala oficina (obviamente tarde) nos damos cuenta que se nos olvidó en la casa el maletín con documentos importantes.



.... Y todo porque no supimos reaccionar de forma adecuada al 10%impredecible que nos pasó (la luz se fue y el despertador no sonó).

Se que es un ejemplo exagerado, pero solo quería establecer el punto.

Puede que este principio este equivocado en cuanto a la proporciónde los porcentajes, tal vez las cosas impredecibles que nos pasan sean del 20% o incluso del 50%..... No lo se.

Pero lo que si creo firmemente es que nuestra actitud frente a los problemas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria
  • Las Teorias
  • Teorias
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS