teoria
y Políticas de Lucha
contra el Hambre
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Y POLÍTICAS DE LUCHA
CONTRA EL HAMBRE
Seminario Internacional sobre Seguridad Alimentaria
y Lucha contra el Hambre
Oficina de Cooperación Internacional de Desarrollo. Diputación de Córdoba
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba
Córdoba, 2006
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRESEGURIDAD ALIMENTARIA
Y LUCHA CONTRA EL HAMBRE (1º.2006. Córdoba)
Seguridad alimentaria y políticas de lucha contra el hambre : Córdoba, 8-9
febrero 2006 / Seminario Internacional sobre Seguridad Alimentaria y Lucha
contra el Hambre ; [Cátedra de Estudios sobre Hambre y Pobreza] .– Córdoba
: Servicio de Publicaciones, Universidad de Córdoba : Diputación de Córdoba,
Oficina de CooperaciónInternacional al Desarrollo, 2006
336 p. ; 24 cm
ISBN 84-7801-846-8
DL CO-1.507-06
1. Escasez de alimentos – Congresos 2. Hambre – Congresos 3. Alimentos
– Abastecimiento – Congresos 4. Política alimentaria – Congresos I. Cátedra de
Estudios sobre Hambre y Pobreza II. Tít. III. Universidad de Córdoba. Servicio
de Publicaciones, ed. IV. Córdoba (Provincia). Diputación Provincial. Oficina
de CooperaciónInternacional al Desarrollo, coed.
364.22(063)
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y POLÍTICAS
DE LUCHA CONTRA EL HAMBRE
© Cátedra de Estudios sobre Hambre y Pobreza
www.cehap.org
cehap@uco.es
© Edita: Servicio Publicaciones de la Universidad de Córdoba, 2006
Campus de Rabanales
Ctra. Nacional IV, Km. 396
14071 Córdoba
www.uco.es/publicaciones
publicaciones@uco.es
© Edita: Oficina de CooperaciónInternacinal al Desarrollo
Diputación de Córdoba
Plaza Colón, 15. 14001 Córdoba
www.dipucordoba.es/internacional
ofinter@dipucordoba.es
I.S.B.N.: 84-7801-846-8
Depósito Legal: 1.507/2006
Imprime: Imprenta San Pablo, S. L.
www.imprentasanpablo.com
Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes,
lareproducción parcial o total de esta edición por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento
informático, así como la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público
PRÓLOGO
PRÓLOGO
9
Es para mi una satisfacción presentar esta publicación sobre un tema tan
importante como es la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre yque
ha sido resultado del primer seminario internacional celebrado en la casa Palacio, sede de la Diputación Provincial de Córdoba y organizado por la recién
creada Cátedra de Estudios sobre hambre y Pobreza (CEHAP).
Esta Cátedra ha sido fruto de la ilusión de muchas personas: los miembros
de la Red Internacional de Apoyo a la Investigación (RIAI), la Universidad de
Córdoba y la propiadelegación de Cooperación Internacional que dirijo.
Esperamos que ésta cumpla las expectativas puestas en ella y este libro sea
el primero de sus resultados, creando conocimiento y motivando la reflexión
científica sobre una de las mayores vergüenzas presentes en nuestro mundo:
el hambre.
Ciertamente, se abordan, desde una agradecida perspectiva interdisciplinar, numerosas cuestiones ligadas a laseguridad alimentaria y a la lucha contra el hambre que van a interesar y aportar luz a toda persona comprometida
y preocupada por el problema.
JOSÉ ANTONIO ALBAÑIR ALBALÁ
Diputado de Cooperación Internacional
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
13
El libro que tiene en sus manos es el primer fruto de la Cátedra de Estudios
sobre Hambre y Pobreza –CEHAP– de la Universidad de Córdoba, enconcreto de la que puede considerarse su primera actividad: el Seminario Internacional sobre Seguridad Alimentaria y Lucha contra el Hambre que tuvo lugar en
el Palacio de la Merced, sede de la Diputación Provincial de Córdoba, entre los
días 8 y 9 de febrero de 2006.
La referida Cátedra surge de la ilusión y de la iniciativa conjunta de varias
personas e instituciones. De una parte, se cuenta...
Regístrate para leer el documento completo.