teoria
Ministerio del poder popular la educación universitaria
Universidad nacional experimental “simón rodríguez “
Núcleo palo verde
Curso: modelos administrativos
Modelos gerenciales
Facilitador: participante:
Rubén NaspeJessica García
Ci: 22447503
Septiembre del 2013
MODELOS GERENCIALES
A nivel general y a lo largo de todos los componentes, actividades y acciones que hacen parte de todos y cada uno de los MODELOS GERENCIALES existentes se pude concluir lo siguiente:EN QUE CONSISTEN
Los modelos gerenciales consisten en implementar sistemas de administración y control para cada uno de los sectores empresariales, teniendo en cuenta las necesidades y dificultades administrativas de cada una de las compañías.
Igualmente los modelos gerenciales consisten y son el soporte necesario para en direccionar y manejar una organización en forma exitosa, es decir serequiere de los modelos gerenciales son una serie de pautas y lineamientos a seguir para llevar a las empresas al logro de sus objetivos organizaciones y a la cima del éxito.
Se puede lograr el éxito implementando y manteniendo un modelo gerencial que este acorde a las necesidades y propósitos de la organización teniendo en cuenta lo que a nivel gerencia la alta dirección busca, dando cumplimiento alos objetivos organizaciones e indicadores de gestión implementados estratégicamente con el fin de buscar la estabilidad necesaria para el sostenimiento de la organización.
PARA QUE SIRVEN
Los modelos gerenciales sirven para controlar cada uno de los procesos gerenciales, administrativos, productivos u operativos que conforman todo el ámbito estructural de las compañías, esto quiere decir quelos modelos gerenciales sirven como base fundamental para el funcionamiento y direccionamiento interno y externo de las organizaciones.
De igual manera se establece que los modelos gerenciales sirven como propósito y orientación de las organizaciones, ya que buscan crear y mantener un buen ambiente interno que permita reflejarse en los logros de los objetivos de la organización, llevando de estamanera a las organizaciones por el camino de la mejora continua y el cumplimiento a los objetivos, metas y propósitos estipulados por la alta dirección con el fin de conducir a la organización hacia una mejora en el desempeño.
QUIÉNES LO HAN UTILIZADO
Actualmente muchas empresas han implementado algún modelo de gerencia, ya que las necesidades y exigencias del mercado lo requieren, aunque no solose podría hablar del mercado, puesto que estos modelos de gerencia permiten que las organizaciones funcionen de manera eficaz, teniendo plenamente identificado a donde se quiere llegar y los propositito que se quieren lograr. Por esto las empresas que han logrado la implementación de algún modelo de gerencia con éxito buscar seguir fortaleciendo todos los ambientes que rodean el funcionamiento dela compañía y aquellas empresas que no lograron el éxito con el modelo de gerencia implementado, buscar otras opciones de modelos en los cuales basarse para lograr la eficacia y eficiencia en el desarrollo de sus labores.
CUANDO SE IMPLEMENTA
Un modelo de gerencia se implanta o implementa cuando una organización está influenciada por diferentes necesidades, objetivos particulares, objetivosadministrativos, objetivos gerenciales, productos y/o servicios suministrados, procesos empleados y sobre todo la disposición de las directrices empresariales establecidas por la organización que tiene que ver con la formulación de la visión, la misión, los valores y objetivos que hacen de la labor constate, por tal razón la implementación de un modelo de gerencia depende de la identificación de...
Regístrate para leer el documento completo.