Teoria

Páginas: 6 (1326 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2012
2-Cronología de los principales hechos de la Guerra de Malvinas
2 de Abril: Las tropas nacionales, por orden de la Junta Militar, desembarcaron en la Isla Soledad y tomaron posesión del Puerto Argentino (Stanley para los ingleses), cuando ejercía la Presidencia de la República el general Leopoldo Fortunato Galtieri. Las Islas Malvinas estaban usurpadas por los ingleses desde 1833.
Lashostilidades entre las fuerzas argentinas y las tropas invasoras británicas comenzaron el 25 de abril con la llegada de la flota inglesa a la isla San Pedro (Georgias). A partir de entonces se inicia el conflicto bélico que habría de prolongarse por espacio de 74 días.
25 de abril: Fuerzas aeronavales británicas recuperan las islas Georgias del Sur, a 1.300 kilómetros al este de las Malvinas. Capturan a200 prisioneros
30 de abril: Se intensifica la "guerra no declarada" entre ambos países en el suelo malvinense, con fuertes incursiones aéreas británicas y respuestas de artillería argentina.
1 de mayo: Los enfrentamientos se generalizan y el objetivo inglés es destruir la pista de aterrizaje en Puerto Argentino, bombardeada durante la madrugada por aviones (Sea Harrier).
2 de mayo: Un submarinobritánico provoca el hundimiento del crucero General Belgrano, con 1.042 tripulantes a bordo. El gobierno convoca a prestar servicio activo a la clase 1961, en
todas sus jerarquías.
3 de mayo: El Estado Mayor Conjunto informa de averías sufridas por el aviso Sobral, que iba en apoyo de un piloto eyectado cerca de Puerto Argentino. Por otra parte, los buques destinados a buscar náufragos delGeneral Belgrano recogieron 123 hombres.
4 de mayo: Un avión naval hundió en las Malvinas al destructor inglés Sheffield. Continúa la búsqueda de náufragos del General Belgrano y llega a 700 el número de rescatados hasta ese momento. El aviso Gurruchaga traslada 400 de ellos a Ushuaia.
10 de mayo: Tres nuevos ataques ingleses sobre Puerto Argentino, rompieron casi cuatro días de tensa calma en lazona.
13 de mayo: Trasciende en Buenos Aires que durante 48 horas, realizó una misión secreta, en procura de nuevos acercamientos entre las partes, el embajador itinerante norteamericano, Vernon Walters. Ni ese propósito ni el de mejorar las relaciones entre Buenos Aires y Washington, alcanzaron resultado positivo.
14 de mayo: Llegan a Buenos Aires 188 argentinos capturados en las Georgias. Seconfirma que por el hundimiento del General Belgrano, hubo 20 muertos y 301 desaparecidos.
15 de mayo: Tres aviones argentinos averiados es el saldo de nuevos ataques británicos en la zona de Puerto Calderón en las Malvinas, mientras sigue la búsqueda del buque argentino
Isla de Los Estados, encargado del reaprovisionamiento
interisleño, alcanzado por la artillería británica.
16 de mayo: Unnuevo ataque británico produjo el incendio del buque Río Carcarañá y averías en el transporte Bahía Buen Suceso, encargados del aprovisionamiento de víveres, medicinas y combustibles a los malvinenses.
19 de mayo: El Gobierno declara en estado de indisponibilidad los bienes británicos en todo el país, al igual que de empresas de ese origen o de ciudadanos ingleses no residentes en la Argentina.
20de mayo: El Estado Mayor Conjunto confirma el hundimiento del Isla de Los Estados. El gobierno chileno -informa del hallazgo de un helicóptero Sea King británico quemado sin tripulantes cerca de la ciudad sureña de Punta
Arenas.
21 de mayo: Comienzo del desembarco británico en las Malvinas, al tiempo que se acepta una propuesta de paz del presidente peruano Fernando Belaúnde Terry, que incluye unalto el fuego y el retiro gradual de ambas tropas, pero la iniciativa no prosperó al ser rechazada por el Reino Unido. Londres y Buenos Aires dan cuenta de acciones bélicas, con derribamiento de aviones.
22 de mayo: El Estado Mayo Conjunto informa que, en los últimos combates, la Argentina perdió 6 aviones y 3 helicópteros. Simultáneamente se conoce una exhortación lanzada desde Washington por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria
  • Las Teorias
  • Teorias
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS