teoriadelaadministracion
Páginas: 12 (2914 palabras)
Publicado: 22 de septiembre de 2015
Secretaria de Docencia
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Programa de Estudio por Competencias
I.
IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Espacio académico : Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Área de docencia:
Programa educativo:
Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociales
Problemas Temas Núcleo Básico
Aprobación de los H.H.Consejos
Académico 383 y 427 de Gobierno.
Fecha de aprobación: 24 de agosto de
Programa elaborado por:
2004.
Mtra. Leticia Contreras Orozco
Mtro. Julio César Olvera García
Actualización aprobada por los H.H.
Consejos Académico 500 y 552 de
Gobierno
Fecha de aprobación de Actualización:
30 Septiembre 2009
Programa Actualizado por:
Mtra. Leticia Contreras Orozco
Lic. Nadia Nancy HernándezPichardo
Fecha de elaboración: Agosto 2004
Fecha de actualización: Septiembre 2009
Nombre de la Unidad de Aprendizaje:
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE LA ORGANIZACIÓN
Clave
Horas de
teoría
L42805
6
Horas de
práctica
Total de
horas
0
Prerrequisitos:
Unidad
Ninguno
Ninguna
6
de
Aprendizaje
Créditos
12
Antecedente:
Programas académicos en los que se imparte:
Licenciatura en CienciasPolíticas y Administración Pública.
1
Tipo de
Unidad de
Aprendizaje
Carácter de
la Unidad de
Aprendizaje
Obligatoria
Curso
Núcleo de
Formación
Básico
Unidad
de
Aprendizaje
Teoría de la Administración Pública
Modalidad
Presencial
Consecuente:
Universidad Autónoma del Estado de México
Secretaria de Docencia
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
II. PRESENTACIÓN
La unidad de aprendizajeTeoría de la Administración y de la Organización pretende acercar al alumno al conocimiento de los principales
exponentes y postulados de la teoría administrativa, parte inicial de su formación profesional. Asimismo, sentará las bases para la identificación
del campo de estudio de la administración pública.
En la estructura curricular, esta unidad de aprendizaje se ubica en el núcleo básicoespecíficamente en el área de problemas-temas, siendo
obligatoria, ya que desde el inicio de la formación profesional se pretende establecer un vínculo directo con el campo de estudio elegido, en
este caso específico para la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública. El núcleo básico tiene por objeto establecer un
conjunto de conocimientos antecedentes a los más específicamentedisciplinares, que permiten al alumno ubicar su área de estudio.
Esta unidad de aprendizaje contribuye al perfil de egreso en la medida en que se desarrollen estudios específicos sobre organizaciones
gubernamentales, que permitan un acercamiento a la gestión, que se identifique el quehacer de las mismas, y que se entienda el ámbito
disciplinario profesional.
III. LINEAMIENTOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJEDEL PROFESOR
Dar a conocer el programa, los elementos de competencia a considerar, los
criterios de desempeño y la forma de evaluación.
DEL ALUMNO
Registrar el 80% de asistencia al curso.
Respetar la tolerancia máxima que indique el profesor para la
entrada al aula.
Integrar equipos de trabajo.
Entregar en tiempo y forma los controles de lectura, tareas o
trabajos de investigación solicitados porel profesor.
Entregar calificaciones dentro del periodo establecido.
Dar revisión de examen al alumno que lo solicite.
Trabajo en equipo.
Cumplir el programa en su totalidad.
Lo demás que indique la legislación universitaria.
2
Universidad Autónoma del Estado de México
Secretaria de Docencia
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
IV. PROPÓSITO GENERAL
Conocer las principales corrientes depensamiento administrativo y los conceptos fundamentales para el análisis de procesos y estructuras
administrativas, asimismo, conocer los principales postulados de la teoría de la organización, así como sus exponentes.
Comprender la evolución del concepto organización en los ámbitos público y privado, así como los nuevos enfoques para el estudio de las
organizaciones.
Esta unidad de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.