Teorias antropologia
1 evolucionismo
2 funcionalismo
3 estructuralismo
4 particularismo histórico
Previo a evolucionismo.
iluminismo
siglos XVI Y XVIII
mismos efectos mismas causas.
Origen de la antropología
Análisis observación de las sociedades, y el mundo gobernado por leyes naturales
Palabras claves: razón. Conocimiento. Mente humana
1. EVOLUCIONISMO
Surge segunda mitad siglo XIX
Diacrónica.Estudios de los procesos sociales
Henry Morgan y Edward Taylor
Estadios de la humanidad: salvajismo, barbarie y civilización
Morgan divide en inferior medio y superior. Taylor lo divide igual y lo destacado es básicamente lo mismo
Salvajismo: caza y recolección
Barbarie: agricultura incipiente
Civilización: desarrollo pleno de la agricultura, presencia del estado, de la propiedad privada y familiamonógama.
Método: comparativo, siguiendo relatos de viajeros, comparando con la sociedad en la que Vivian, destacando los rasgos que pueden identificarlo como barbarie o salvajismo.
Surge clases sociales. Desarrollo de la humanidad. De lo más sencillo a lo más complejo.
Palabras claves: educación (científica sobre todo), progreso, unilineal, hipótesis, supervivencia y búsqueda de los orígenes.
2FUNCIONALISMO
S.XX, luego 1°G.M.
Malinowski.
Sincrónica: sin espacio ni tiempo, sin contexto estático en el tiempo.
Trabajo de campo, en el lugar a estudiar.
Explica lo que ve. Ahistorica-sin historia..
Método: etnográfico,
1. Revisar estructura de la tribu
2. Imponderables de la vida real, todo lo interpretado pero q el grupo no te lo dice.
3. Instituciones culturales: narraciones característicaselementos del folclore y formulas mágicas
Estudio de la mentalidad, opiniones, concepciones, sentimientos ideas del indígena.
Debe estar aislado, pero cerca.
Y debe participar de actos, actividades de la vida cotidiana. Y debe aprender la lengua.
Palabras claves: homeóstasis, equilibrio, cultura, instituciones,
Instituciones son unidades de organización humana.
Cultura: repuesta a las necesidadesorganizada en instituciones, generando un nuevo ambiente. Ese ambiente es una realidad instrumental( el cuerpo de instrumentos y comodidades, los estatutos de la organización social las ideas y costumbres las creencias y valores, es decir todo lo q le permite al hombre satisfacer sus necesidades biológicas y en un medio remodelado y reajustado)
3 ESTRUCTURALISMO
Posguerra, años 60.
FranciaLevi-Strauss
Sincrónica
Cultura sistema de signos compartidos.
Matrimonio y parentesco
Parentesco. SISTEMA DE COMUNICACION
Tabú del incesto: hay ciertas mujeres que un hombre no puede casarse.
Diferencia entre lengua y habla.
Las operaciones mentales o estructuras representan el significado real de la cultura
Estudia las formas primitivas de organización.La sociedad se constituye a partir de opuestos., ej.:
Estructuras lógicas del pensamiento inconsciente
Palabras clave: inconsciente. Mente humana. Orden lógico.
4 PARTICULARISMO HISTORICO
Paralela a funcionalismo británico
Boas
Opositores al evolucionismo
Culturas diversas pero particulares
Énfasis en el enfoquehistórico y el imperativo de estudiar cada cultura desde adentro.
Cada cultura tiene una historia original, compuestas por un conjunto de pautas,
Valores y tradiciones q se basan en diferentes orígenes geográficos o de la propia creación
Método: etnográfico
No había un desarrollo histórico único sino líneas de desarrollo múltiple particulares y diversas
Desdeadentro, ver el mundo a través “de los ojos d los nativos”
Estudio de la sociedad humana en su conjunto.
Objetivo de la antropología abarcaba por igual, la raza, la lengua y la cultura.
Universalismo y
Particularismo- relativismo cultural es sistema de valores de diferentes culturas son iguales, las costumbres deben ser juzgadas de acuerdo con la cultura a la q pertenecen y no según patrones del...
Regístrate para leer el documento completo.